Tendencias
- La Guardia Civil detiene en Bullas al presunto autor de dos incendios forestales
- Desarticulada en Murcia y Cádiz una red de trata que explotaba sexualmente a sudamericanas
- El PP señala que “el PSOE se niega a actuar ante las acumulaciones de posidonia en las playas urbanas de Águilas“
- El PSOE señala que el PP no apoya la moción para mejorar las dotaciones de efectivos y materiales de los parques de bomberos de la Región
- La XLVI Travesía a Nado Isla del Fraile es todo un éxito
- Casi un centenar de mayores de las pedanías de Lorca se benefician de la primera fase del servicio gratuito de podología a domicilio
- El PSOE asegura que los últimos datos publicados por el SMS son una nueva prueba del fracaso de López Miras en materia sanitaria
- Vox denuncia el rechazo a sus propuestas de seguridad para los barrios del norte de Lorca
- De la curiosidad a la consciencia: la filosofía del juego gratuito en Plinko
- Juega en 1win Colombia desde tu móvil: app, bonos y apuestas sin límites
La Comunidad prevé convocar en septiembre ayudas para la modernización y el desarrollo de alojamientos turísticos de la Región de Murcia, que contarán con financiación de la Unión Europea a través de fondos Next Generation.
La partida disponible es de 7,7 millones de euros, que se repartirán en dos líneas, una para los alojamientos hoteleros y, otra, para alojamientos extrahoteleros, entre los que se cuentan campings, apartamentos turísticos, alojamientos rurales, albergues turísticos y hostels.
En la configuración de esta convocatoria han participado las principales organizaciones del sector turístico regional. Las ayudas se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro de la Actuación de Cohesión en Destinos (ACD) que tienen como objetivo principal incrementar la calidad de la oferta alojativa regional y su competitividad como destino turístico.
Podrán acceder a estas ayudas personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, con residencia fiscal en España, que sean titulares de los alojamientos, tanto propietarios como explotadores, y que estén inscritos en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes de la Región.
Se subvencionará el cien por cien del coste total de las actuaciones, excluyendo impuestos indirectos como el IVA, con un límite de 300.000 euros por solicitud. Las cuantías se fijarán tomando como base el coste total de las intervenciones en las diferentes modalidades de alojamiento y atendiendo al número de plazas asociadas a su número de inscripción en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas.
Además, los inmuebles en los que se realicen las actuaciones financiables deberán haberse construido con anterioridad al 1 de enero del año 2019. Cuando la construcción o reforma integral sea posterior, las actuaciones subvencionables no podrán consistir en obras o reformas del inmueble, sino en otras acciones complementarias. Todas las obras deberán estar finalizadas el día 1 de febrero de 2026.
Está previsto que la orden se publique en el Boletín Oficial de la Región de Murcia a primeros de septiembre, en ella se especificará el inicio del plazo de solicitud.
La web del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem) incluye toda la información al respecto. El procedimiento está dado de alta con el código 3673, con todos los modelos a cumplimentar, con el fin de que los empresarios vayan preparando sus solicitudes de ayuda, ya que la concesión es por orden de entrada.
El director del Instituto de Turismo, Juan Francisco Martínez, subrayó que “gracias a estas ayudas, los establecimientos regionales verán mejorados sus equipamientos y servicios, impulsando aspectos como su eficiencia energética, digitalización, sostenibilidad en la gestión y competitividad, lo que se alinea con el objetivo de renovación de la oferta de alojamientos turísticos recogido en el Plan Estratégico de Turismo 2022-32 de la Comunidad. Todo ello, permitirá ejercer un efecto dinamizador sobre la demanda turística y de transformación de nuestro modelo hacia mayores niveles de calidad”.