Tendencias
- La Región de Murcia contará este verano con 36 banderas azules en sus playas y puertos deportivos, tres más que en 2024
- La Región de Murcia exige el refuerzo urgente de la plantilla de examinadores de tráfico ante el “colapso” en los exámenes de conducir
- La Escuela de Judo de Águilas logra varias medallas en el Campeonato Regional de Judo
- La alcaldesa de Puerto Lumbreras asistió ayer a la concentración en contra de la propuesta de recorte del trasvase Tajo-Segura
- 133 cardenales deciden desde este miércoles el sucesor de Francisco
- Comienzan las obras del nuevo carril bici de Lorca
- Frustran un intento de robo con pistola en una gasolinera de Águilas
- Águilas amplía su oferta de FP con tres nuevos ciclos en el IES Europa
- El PSOE pide un pleno extraordinario urgente ante el retraso de más de medio año en los Presupuestos Municipales
- El alcalde denuncia que la comarca de Lorca será la más perjudicada por el “cerrojazo” contra el trasvase Tajo-Segura aprobado por el gobierno central
Alrededor de 150 cocineros procedentes de Castilla La Mancha y la Región de Murcia, junto con un centenar de voluntarios, han cocinado desde el pasado jueves y durante todo el fin de semana en las instalaciones del Centro de Cualificación Turística (CCT) de la Región de Murcia más de 20.000 raciones de comida para los damnificados por la DANA que ha afectado a la Comunidad Valenciana.
Las asociaciones Eurotoques y Jecomur de la Región de Murcia, junto con cocineros cuyos restaurantes ostentan el sello de compromiso gastronómico ‘1.001 Sabores Región de Murcia’ y varias empresas murcianas, han movilizado a los profesionales del sector, sumándose así a la iniciativa solidaria de abastecimiento de comidas de la Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro World Central Kitchen (WCK) para atender las necesidades de los territorios más afectados por la DANA. Makro ha sido la compañía encargada del abastecimiento de la materia prima.
Desde el CCT se ha establecido un centro de producción de alimentos en el que se han cocinado y envasado raciones individuales, enviando unas 5.000 diarias a las zonas dañadas.
WCT es una ONG fundada por el chef José Andrés en 2010 que se dedica al abastecimiento de comidas en todo el mundo después de desastres naturales. El chef ha movilizado a todos sus colaboradores para poder llegar a los municipios afectados. Pepa Muñoz, propietaria y chef de El Qüenco de Pepa y colaboradora de José Andrés en las diferentes acciones de la WCT, está coordinando esta acción solidaria a escala nacional.