El proyecto “ActivaMente, crece y avanza” prevendrá el absentismo escolar de los alumnos de primaria y secundaria de Lorca

Puesto en marcha por la concejalía de Educación, cuenta con la financiación del Gobierno regional, y también pretende atender de forma integral las necesidades académicas y emocionales de los jóvenes

 

Contempla un conjunto de medidas específicas que incluyen la evaluación y atención psicológica individual y grupal y una intervención clínica a los alumnos, además de la colaboración de las familias y grupos de trabajo

 

Rosa Mª Medina, edil de Educación: “Apostamos por poner en marcha nuevos programas que combinen la innovación pedagógica con el apoyo emocional y la acción social para que los alumnos sigan estudiando y formándose para un futuro mejor”

 

12 de mayo de 2025. La concejal de Educación del Ayuntamiento de Lorca, Rosa María Medina Mínguez, ha presentado este jueves junto al director general de Atención a la Diversidad de la Región de Murcia, Pedro Modéjar, el proyecto “ActivaMente, crece y avanza”, una iniciativa que tiene como objetivo prevenir el absentismo escolar y atender de forma integral las necesidades académicas y emocionales del alumnado en las etapas de Primaria y Secundaria.

Según el Informe Básico del Servicio de Planificación de la Dirección General de Recursos Humanos, Planificación Educativa y Evaluación, Lorca contará el próximo curso con 11.798 alumnos en las etapas de primaria y secundaria, y se registró durante el pasado curso una media mensual de 369 casos de absentismo en Secundaria y 95 en Primaria. Así, Rosa María Medina ha afirmado que “este proyecto pone el foco en el bienestar emocional del alumnado y en la implicación de toda la comunidad educativa para garantizar el derecho a la educación. No hablamos solo de asistencia a clase, sino de construir un entorno seguro, saludable y motivador para que nuestros jóvenes puedan crecer personal y académicamente”.

Y ha añadido que “ActivaMente, crece y avanza”, que se cuenta con una financiación de más de 37.000 euros por parte del Gobierno Regional, toma el relevo del programa “Red Impulsa”, que se puso en marcha en el municipio en 2023, y se amplía para ofrecer una atención psicológica especializada, orientación emocional y seguimiento personalizado de los casos de absentismo. Contará con dos psicólogos y con el apoyo de una trabajadora social para abordar los casos de forma coordinada con docentes, familias y los propios estudiantes.

El proyecto, que tiene como objetivo la intervención para tratar de detectar, de identificar y de controlar los problemas que puedan tener los alumnos en situación de agobio, de estrés o de ansiedad ante cualquier tipo de problemática que pueda hacer que su formación acabe en un abandono escolar o fracaso educativo, contempla un conjunto de medidas específicas que incluyen la evaluación y atención psicológica individual y grupal y una intervención clínica a los alumnos de primaria y secundaria.

“Otra línea muy importantes de “ActivaMente, crece y avanza” es tratar de fortalecer su bienestar social a través de la colaboración con las familias, a las que se le va a dotar una serie de estrategias y pautas para acompañar al adolescente durante todo su desarrollo, a través también de una serie de sesiones de trabajo para preparar el paso de los niños que se encuentran en 6º de primaria a la ESO y, por otro lado, se va a llevar a cabo una serie de intervenciones en solución educativa de casos ya iniciados y de nuevas derivaciones que se pueden realizar por parte de la Concejalía de Educación”, ha explicado la concejal de Educación. Asimismo, se impulsarán grupos de trabajo entre jóvenes con problemáticas similares, para fomentar el apoyo mutuo y el desarrollo personal en un entorno de confianza.

Y ha añadido que otro de los objetivos fundamentales es detectar a tiempo situaciones de vulnerabilidad emocional que pueden estar afectando a la asistencia o al rendimiento académico. “Queremos actuar antes de que el problema se cronifique, ayudando al alumno y también acompañando a las familias. Además, se elaborarán cuestionarios iniciales para facilitar la detección de casos por parte del profesorado, estableciendo un canal de comunicación compartido entre los centros educativos, los departamentos de orientación y el Programa Municipal de Absentismo Escolar, contemplando también acciones dirigidas a estudiantes que se encuentran en riesgo de abandono escolar o fuera del sistema, facilitando su reincorporación a través del acompañamiento educativo y la conexión con recursos sociales, formativos y laborales”, ha subrayado Medina Mínguez.

Como parte del programa, se celebrará una jornada de formación especializada para profesionales del ámbito educativo, sanitario, psicosocial y de adicciones bajo el título “Activamente”, en la que se abordarán tres ejes temáticos: el bienestar psicológico infanto-juvenil, las adicciones en menores y adolescentes, y la intervención desde un enfoque integral y coordinado. “Queremos que todos los profesionales implicados cuenten con las herramientas necesarias para identificar, prevenir e intervenir ante las distintas problemáticas que puedan afectar a nuestros niños y jóvenes. Para ello, se ha ofrecido a los centros educativos de primaria y secundaria unos códigos QR, que también los pueden solicitar los padres que detecten cualquier pequeño problema, para que puedan hacer las derivaciones a través de la concejalía de Educación”.

La edil de Educación, por último, ha concluido agradeciendo el apoyo que siempre brinda la Consejería de Educación al Ayuntamiento y poniendo de manifiesto el compromiso del Gobierno de Lorca con la educación, ya que “desde el área de Educación apostamos por crear y poner en marcha nuevos programas que combinen la innovación pedagógica con el apoyo emocional y la acción social. Los resultados del proyecto “Red Impulsa” fueron muy buenos, evitando el absentismo y el abandono escolar temprano en muchos casos, esperamos que “ActivaMente, crece y avanza” siga esos mismos pasos y ayude a los alumnos lorquinos a seguir estudiando y formándose para que el día de mañana puedan tener un futuro mejor”.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies