Comienzan las obras de remodelación de las dos pistas polideportivas del colegio Alfonso García López de Purias
Comienzan las obras de remodelación de las dos pistas polideportivas del colegio Alfonso García López de Purias
El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, y el consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, han visitado esta mañana las instalaciones donde se ejecutarán las tareas de rehabilitación, que responden a las demandas de la comunidad educativa
La actuación, financiada por el Gobierno regional con una inversión de 167.000 euros, mejorará la seguridad de las pistas deportivas, fomentará la actividad física y permitirá aprovechar más el espacio escolar
Los trabajos, que tendrán una duración de cuatro meses siendo, además, compatibles con la actividad lectiva, renovarán las dos pistas, con la formación de un nuevo soporte independiente al actual y la aplicación de nuevo revestimiento deportivo de resinas
Fulgencio Gil, alcalde: “El compromiso del Gobierno de Lorca es claro: mejorar la calidad y las infraestructuras educativas del municipio y la calidad de vida de los lorquinos, independientemente del lugar en el que residan, una ‘idea de municipio’ a la que se suma el Gobierno regional, al que agradecemos su sensibilidad y su apuesta por políticas y medidas para lograr ese fin”
El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, y el consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, han visitado en la mañana de este miércoles, el colegio Alfonso García López de Purias, donde comenzarán en breve las obras de remodelación integral de las dos pistas polideportivas del centro, una actuación que conlleva una inversión del Gobierno regional de 167.000 euros, que mejorará la seguridad de las pistas deportivas, fomentará la actividad física y permitirá aprovechar más el espacio escolar.
“Este es otro de los compromisos cumplidos y que se va a materializar en respuesta a las demandas y en beneficio del equipo docente y del alumnado, con un espacio rehabilitado y nuevas pistas deportivas, que cuentan con una superficie de 1.764 m² y son utilizadas por el alumnado para la práctica de varios deportes. El objetivo no es otro que mejorar los recursos de profesores y alumnos para tener el mejor marco educativo posible, con el fin último de afianzar uno de los grandes pilares del estado del bienestar, que es la educación”, ha apuntado Gil Jódar.
Por eso, quiero agradecer el grado de compromiso de la Comunidad Autónoma y su sensibilidad con el municipio de Lorca. Y es que esta inversión, forma parte de las “medidas puestas en marcha desde el Gobierno regional para seguir transformando el sistema educativo en Murcia, fortaleciéndolo, incrementando los recursos; y que no son sino el reflejo de la apuesta del Gobierno de López Miras, por la calidad de la educación y la mejora de las infraestructuras educativas, y que suma una inversión de más de 1,6 millones de euros este último año en los colegios de Almendricos, Pérez de Hita, La Parroquia, La Torrecilla, Juan González, Morata, Campillo y Purias.
Además, ha destinado recientemente más de 833.000 euros en subvenciones directas a varios ayuntamientos, incluyendo a Lorca, para de obras de mejora en centros educativos, entre las que se encuentran reparación de pistas deportivas, mejora de accesibilidad, sustitución de puertas y ventanas, mejora de la eficiencia energética, etc.
“En el colegio de Purias, las pistas se encontraban deterioradas, con grietas y desperfectos debido al paso de los años, las inclemencias meteorológicas y el uso continuado de la pista. Los trabajos, que tendrán una duración de cuatro meses, y serán compatibles con la actividad lectiva, renovarán las dos pistas con la formación de un nuevo soporte independiente al actual y la aplicación de nuevo revestimiento deportivo de resinas” ha puntualizado Víctor Marín.
“Buscamos también mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de nuestras pedanías; deben estar al mismo nivel de los ciudadanos que viven en el casco urbano de Lorca, porque así entendemos nuestro modelo de municipio”, ha concluido Gil Jódar.