Refuerzan la vigilancia para atajar conductas incívicas y reducir la presencia de residuos fuera de los contenedores

Los equipos de limpieza han detectado un incremento de abandono inadecuado de bolsas de basura en papeleras y de enseres junto a contenedores sin solicitar previamente su retirada

 

Estas acciones, contrarias a la ordenanza municipal de limpieza viaria y recogida de residuos, repercute directamente en un mayor coste de la prestación de los servicios que atiende el Ayuntamiento a través de Limusa, además de su repercusión en la subida del impuesto al vertido

 

Juan Miguel Bayonas López, edil de Limpieza y Seguridad Ciudadana: “No desprenderse de bolsas ni objetos voluminosos en la vía pública es fundamental, ya que daña la imagen e incide en la proliferación de plagas y en la salud pública”

El edil de Limpieza y Seguridad Ciudadana, Juan Miguel Bayonas López

 “Una imagen que comienza a ser algo habitual cada mañana es ver a personas que arrojan a primera hora bolsas de basura a los contenedores de residuos. Lo hacen en su trayecto al trabajo, al colegio donde dejan a sus hijos o mientras pasean a sus mascotas. Tenemos que desterrar estos hábitos que implican que esos recipientes de basura se llenen desde bien temprano y permanezcan así durante todo el día generando malos olores, dañando la imagen de nuestro municipio e incidiendo en la proliferación de plagas y en la salud pública”, ha afirmado de forma contundente el edil de Limpieza y Seguridad Ciudadana, Juan Miguel Bayonas López.

            Lo ha hecho este miércoles mientras anunciaba que se va a reforzar la vigilancia “para atajar conductas incívicas y reducir la presencia de residuos fuera de los contenedores”. Una imagen, ha insistido, habitual en las calles del casco antiguo, de la ciudad, de los barrios y las pedanías sin distinción. “Se está detectando un aumento de incidencias por mal uso de los servicios públicos que redunda directamente en la eficiencia de estos”.

            Ha recordado que estas acciones “son contrarias a la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos que repercute directamente en un mayor coste de la prestación de los servicios que atiende el Ayuntamiento de Lorca a través de Limusa, además de su repercusión en la subida del impuesto al vertido. Y que conllevan multas de entre 30 y 6.001 euros”.

            Se producen, ha detallado, “depósito incontrolado de residuos (muebles y enseres) habiendo un servicio gratuito semanal previo aviso tanto para casco urbano como para pedanías; vertido de basura fuera de contenedores; bosas con residuos colgadas en los propios contenedores o en ramas de árboles junto a los recipientes de basura, pero no en su interior; cajas de cartón en los contenedores de basura genérica, habiendo más que suficiente número de contenedores específicos para papel y cartón, y tablones e hierros, lo que los dejan inutilizados; además de bolsas de basura en papeleras”. Y exclusivamente en cuestión de limpieza viaria, “orines tanto humanos como caninos, incluso deposiciones, chicles y escupitajos”,

            Todo esto, según el concejal de Limpieza y Seguridad Ciudadana, hace inviable la convivencia en Lorca y atenta contra la Ordenanza General de Limpieza Viaria, Recogida de Residuos y Tratamiento de los mismos –publicada con fecha 21 de marzo de 2005 en el Boletín Oficial de la Región de Murcia-, que tiene por objeto la regulación de las actividades dirigidas a la limpieza de los espacios públicos y privados, así como la gestión de los residuos sólidos urbanos de acuerdo a las competencias que corresponden al Ayuntamiento de Lorca.

            En la misma, se instruye como de obligado cumplimiento para el ciudadano, en su artículo 6º, “colaborar en el mantenimiento de la limpieza y decoro de la ciudad, así como en la correcta gestión de los residuos urbanos o municipales, pudiendo denunciar las conductas que puedan constituir infracciones”, dejando a manos de la autoridad municipal la exigencia de su cumplimiento, tal y como se recoge de manera explícita también en su artículo 8º.

            El edil ha recordado que el horario para sacar la basura es entre las 20 y 23.30 horas y que hay obligatoriedad de separar los residuos para depositarlos en su contenedor correspondiente. Incumplir la Ordenanza General de Limpieza Viaria, Recogida de Residuos Sólidos y Tratamiento de los mismos, puede conllevar multas de entre 30 y 6.001 euros, dependiendo de la clasificación, leves, graves y muy graves.

            Para la recogida de enseres Limusa dispone de un teléfono, el 968 46 78 58, al que se puede llamar para la retirada gratuita el día y hora que nos indiquen. “Pero también contamos en el Centro Logístico de Limusa con un servicio 24 horas, en la calle Juan Antonio Dimas. Allí se dispone de contenedores para toda clase de residuos”, ha concluido el edil de Seguridad Ciudadana y Limpieza.

 

AL DETALLE

 

Infracciones leves.

Arrojar desperdicios tales como papeles, cigarrillo o similares, o escupir en la vía pública. 30 euros.

No mantener en las adecuadas condiciones de ornato público las diferentes partes de los inmuebles que sean visibles desde la vía pública. 30 euros.

La realización de pintadas o grafitis en la vía pública, edificios, mobiliario urbano, u otros elementos públicos. 30 euros.

Depositar basura fuera del horario establecido. 30 euros.

El depósito o abandono de las deposiciones animales en la vía pública que no sea lugar autorizado, así como la no recogida de las mismas o el no depositarlas en los contenedores correspondientes en las condiciones higiénicas articuladas en esta Ordenanza. 30 euros.

Infracciones graves.

 

La comisión de una segunda infracción leve dentro del plazo de un año, que se sancionará como grave. 151 euros.

Dejar sin limpiar, al finalizar la jornada laboral, la zona de la vía pública afectada por cualquier tipo de obra. 151 euros.

Colocar carteles en lugares no permitidos. 151 euros.

Abandonar muebles o enseres en la vía o espacios públicos. 151 euros.

Realizar actos de propaganda, mediante el reparto o fijado de carteles y octavillas, sin la debida autorización. 151 euros.

Infracciones muy graves.

 

La comisión de una segunda infracción grave dentro del plazo de un año, que se sancionará como muy grave. 6.001 euros.

Depositar residuos urbanos no domiciliarios en lugares no autorizados. 6.001 euros.

(Extracto de la Ordenanza General de Limpieza Viaria, Recogida de Residuos Sólidos y Tratamiento de los mismos de Lorca)

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies