La Travesía ‘Isla de Terreros’ es una de las más importantes de toda España en distancia, belleza y recorrido’’
CRISTIAN GARCÍA
DIRECTOR DE LA PISCINA MUNICIPAL Y ORGANIZADOR DE LA TRAVESÍA A NADO SLA DE SAN JUAN DE LOS TERREROS
La Travesía Isla San Juan de los Terreros, una prueba indispensable en el programa deportivo del verano pulpileño, ha regresado hoy a nuestras costas. Y lo hace de celebración, pues este año conmemora, cargada de novedades, su décimo aniversario.
Pregunta: Viviremos una nueva edición de la travesía a nado Isla de Terreros. ¿Cómo la afrontáis?
Respuesta: Con mucha ilusión. Es nuestra décima edición y hemos preparado un fin de semana de diferentes pruebas de natación en un entorno de una belleza salvaje. Estamos sorprendidos, principalmente, del gran número de inscritos internacionales que van a desplazarse a San Juan de los Terreros.
P: ¿Qué tiene de especial ese décimo aniversario?
R: Hay un montón de novedades con respecto al año pasado. La primera es que la Travesía de la Isla será puntuable para la Copa de España, por lo que la prueba ha subido de nivel con nadadores de primerísima categoría, incluido algún deportista Olímpico. Será todo un espectáculo verlos nadar. La segunda novedad es la Travesía de Ultra -Distancia 10k / No Drafting / Contrarreloj que hemos preparado para conmemorar nuestro décimo aniversario, recorriendo toda la costa de San Juan de los Terreros y reuniendo unas características que la hacen única en dureza y belleza. Auguramos un éxito rotundo colocando a esta travesía como una de las más importantes de España en distancia, belleza y recorrido.
P: La prueba sigue creciendo año a año. ¿Cuántos participantes esperáis en esta edición?
R: Ahora mismo, estamos cerca de completar las 500 plazas disponibles y colgar el ‘sold out’, así que podemos decir que será una de las pruebas de natación de aguas abiertas con más participación de toda España, con participantes de diferentes partes del mundo. La más lejana llega de Costa Rica, representando al Club Natación Máster de Heredia.
P: Más allá de esta popular prueba, ¿qué posibilidades ofrece San Juan de los Terreros al deporte náutico?
R: San Juan de los Terreros es el paraíso para cualquier nadador y amante del deporte acuático. Sus islas volcánicas (monumentos de Andalucía), sus aguas cristalinas y los bosques de praderas de posidonia hacen de Terreros un lugar idílico para la práctica del deporte.
P: Con respecto a la Piscina Municipal, ¿qué cursos y actividades estáis ofreciendo actualmente?
R: Desde el Club Natación Pulpí, se fomenta el deporte de la natación con distintos cursos y actividades. Nuestros alumnos empiezan con tres años en el aprendizaje y tenemos diferentes horarios. También contamos con cursos para adultos y, en general, todas las edades.
P: ¿Cuántos usuarios hacen uso hoy en día de estas instalaciones y están adscritos a clubes y equipos de natación y otras disciplinas?
R: Tanto la natación como el uso de la piscina municipal están creciendo exponencialmente. No hay más que verlo en el número de inscritos en la travesía. En la primera edición, el total de inscritos fue de 33 personas con tan sólo unas 3 ó 4 de Pulpí. En este décimo aniversario, el club más numeroso es el Club Natación Pulpí, con unos 50 nadadores. Desde niños en la distancia de 300 metros, hasta un gran número de adultos en la travesía de la Isla. Además, un participante del club estará en la travesía de Ultra-Distancia 10k.
P: Estas actividades están contribuyendo a que Pulpí se convierta en una referencia deportiva para el Levante almeriense y, en general, para toda Andalucía.
R: Te diría más. La travesía no sólo nos ha ayudado a conocer Pulpí en Andalucía. Numerosos participantes internacionales estarán nadando en Terreros, procdentes, principalmente, del norte de Europa. La prueba les encanta por el clima y las maravillosas playas que tenemos en Pulpí.