Tendencias
- De 1,5 millones a 699.000 euros: las 5 casas más lujosas para comprar en el municipio de Lorca
- El Ayuntamiento de Totana insta al Gobierno regional a que valore la implantación de una línea de transporte en autobús directo al hospital Rafael Méndez
- Gran éxito de participación en la XXX Edición del Pescathón Playas de Águilas
- 20 bomberos forestales de la Región salen hacia Extremadura para continuar la lucha contra los incendios
- El PP rechaza la subida del 21 % del IVA a los pisos turísticos que afectaría a 7.000 pequeños arrendadores y autónomos en la Región de Murcia
- Duobeniaján Costa Cálida, Campeón de España de Ajedrez por Equipos por cuarta vez.
- Un guardia civil resultó gravemente herido durante el Carnaval de Verano de Águilas
- El PSOE de Lorca denuncia el estado de abandono del Parque de la Estación en Almendricos y pide mayor compromiso con las pedanías durante la época estival
- Puerto Lumbreras abre el plazo de inscripción para las Escuelas de Conciliación del 1 al 5 de septiembre
- Abierto el plazo de inscripción de los talleres y actividades de la Universidad Popular para el mes de septiembre
La Comunidad ha enviado un dispositivo de ayuda integrado por 20 personas para colaborar en la extinción de los incendios en Extremadura.
Forman parte del contingente 14 bomberos forestales, 2 agentes medioambientales, 3 técnicos de operaciones y un técnico de extinción, que han partido a primera hora de la mañana desde el Centro de Defensa Forestal de Ascoy, en Cieza, y desde la base de La Pila, en Abarán.
El retén de ayuda se desplaza con 2 vehículos de extinción (4.000 lt), 6 vehículos ligeros y un helicóptero bombardero – BEL 412 (1.200 lt).
Su destino es el centro operativo regional de Cáceres, que ya ha asignado como destino el incendio forestal en Jarilla, en el sector de avance a Plasencia.
El dispositivo está coordinado desde las consejerías de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor y de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, a través del Plan Territorial de Protección Civil (Platemur), que ya se encontraba activo debido a las altas temperaturas.
El consejero Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, Marcos Ortuño, recordó la necesidad de que “el Gobierno de España se implique de forma más contundente en la extinción de los incendios que asolan gran parte del país, porque está claro que hace falta que se sume el Ejército junto con los efectivos de la UME y la ayuda aportada por las comunidades, entre ellas, la Región de Murcia”.
“La colaboración de las administraciones autonómicas es importante, pero el Gobierno del país debe estar presente cuando se le necesita”, subrayó.