La Región envía 20 efectivos, con un helicóptero y 8 vehículos, a luchar contra el fuego de Extremadura

La Comunidad ha enviado un dispositivo de ayuda integrado por 20 personas para colaborar en la extinción de los incendios en Extremadura.
Forman parte del contingente 14 bomberos forestales, 2 agentes medioambientales, 3 técnicos de operaciones y un técnico de extinción, que han partido a primera hora de la mañana desde el Centro de Defensa Forestal de Ascoy, en Cieza, y desde la base de La Pila, en Abarán.
El retén de ayuda se desplaza con 2 vehículos de extinción (4.000 lt), 6 vehículos ligeros y un helicóptero bombardero – BEL 412 (1.200 lt).
Su destino es el centro operativo regional de Cáceres, que ya ha asignado como destino el incendio forestal en Jarilla, en el sector de avance a Plasencia.
El dispositivo está coordinado desde las consejerías de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor y de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, a través del Plan Territorial de Protección Civil (Platemur), que ya se encontraba activo debido a las altas temperaturas.
El consejero Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, Marcos Ortuño, recordó la necesidad de que “el Gobierno de España se implique de forma más contundente en la extinción de los incendios que asolan gran parte del país, porque está claro que hace falta que se sume el Ejército junto con los efectivos de la UME y la ayuda aportada por las comunidades, entre ellas, la Región de Murcia”.
“La colaboración de las administraciones autonómicas es importante, pero el Gobierno del país debe estar presente cuando se le necesita”, subrayó.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies