Tendencias
- Ifelor acoge el próximo martes, 7 de octubre, la jornada informativa sobre el último mapa de riesgo de inundación publicado por el Ministerio de Transición Ecológica
- La Policía Local de Lorca detiene a tres marroquíes como autores de varios robos con violencia en el casco urbano
- Encuentran muerto a un hombre en un contenedor de reciclaje de ropa en Puente Tocinos
- Robles en Cartagena : la botadura del S-82 es un símbolo de «éxito y futuro para la Armada”
- Os dejamos una nueva edición del periódico impreso de Lorca en PDF (Especial Feria Grande 2025)
- La Plaza Antonio Cortijos acoge este fin de semana la IX Feria Gastro SaboreÁguilas
- El Auditorio de Águilas acogerá la IV edición de Alegría Fest
- Solidaridad y gastronomía se unen en el último libro de María Pérez Pallarés y Cristóbal J. Pérez Quiñonero
- El PSOE culpa al Gobierno de Fulgencio Gil de «perder 14 millones de euros en fondos europeos a los lorquinos”
- Una noche de aventura y orientación: la Travesía Nocturna de Montaña de los JDG 2025 reta a descubrir su recorrido secreto
La Comunidad ha enviado un dispositivo de ayuda integrado por 20 personas para colaborar en la extinción de los incendios en Extremadura.
Forman parte del contingente 14 bomberos forestales, 2 agentes medioambientales, 3 técnicos de operaciones y un técnico de extinción, que han partido a primera hora de la mañana desde el Centro de Defensa Forestal de Ascoy, en Cieza, y desde la base de La Pila, en Abarán.
El retén de ayuda se desplaza con 2 vehículos de extinción (4.000 lt), 6 vehículos ligeros y un helicóptero bombardero – BEL 412 (1.200 lt).
Su destino es el centro operativo regional de Cáceres, que ya ha asignado como destino el incendio forestal en Jarilla, en el sector de avance a Plasencia.
El dispositivo está coordinado desde las consejerías de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor y de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, a través del Plan Territorial de Protección Civil (Platemur), que ya se encontraba activo debido a las altas temperaturas.
El consejero Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, Marcos Ortuño, recordó la necesidad de que “el Gobierno de España se implique de forma más contundente en la extinción de los incendios que asolan gran parte del país, porque está claro que hace falta que se sume el Ejército junto con los efectivos de la UME y la ayuda aportada por las comunidades, entre ellas, la Región de Murcia”.
“La colaboración de las administraciones autonómicas es importante, pero el Gobierno del país debe estar presente cuando se le necesita”, subrayó.