«Gracias por el apoyo y por las muestras de cariño que he recibido durante todos estos años»
Entrevista a Mari Carmen Moreno, alcaldesa de Águilas durante más de 10 años que esta semana ha anunciado su renuncia al cargo por motivos personales
Entrevista realizada por Ginés Jesús Gómez M.
Ante la noticia que anunciaba Mari Carmen Moreno esta misma semana en la que anunciaba que dejaba la Alcaldía de Águilas tras más de 10 años en el cargo por motivos personales, desde el Grupo Actualidad decidimos entrevistarla para que nos cuente sus primeras sensaciones, sus mejores y sus peores momentos, y cómo será su vida a partir de septiembre, entre otros asuntos.
Después de más de 20 años en política y 10 como alcaldesa, ¿qué balance hace de todo este recorrido?
Creo que no debo ser yo quien haga el balance, deberían ser los ciudadanos; pero puesto que ya no me voy a presentar más a unas elecciones… Lo único que puedo decir es que he trabajado siempre con responsabilidad y dedicación absoluta en todos los puestos que he tenido en política de responsabilidad institucional y orgánica.
Tanto los 12 años que estuve en la Asamblea Regional como los más de diez años que he estado como alcaldesa de Águilas, y los años que estuve como concejal en la oposición, siempre he intentado hacer mi trabajo con la mayor responsabilidad, humildad y respeto al que está enfrente, y trabajar siempre por mi Región y por Águilas. Los diez años al frente de la Alcaldía, que son los más intensos en la vida política, son de los que más orgullosa me siento. He intentado poner mi granito de arena para que el municipio sea más agradable, más sostenible, en el que los ciudadanos y ciudadanas, así como los que vienen de fuera, se sientan más a gusto.
El municipio ha evolucionado desde que llegó en 2015, pero ¿le queda alguna ‘espinita’ por no haber logrado algo que le hubiera gustado para Águilas?
Siempre quedan ‘espinitas’. Un político nunca puede decir que se va porque ha terminado, nunca se puede terminar porque siempre hay cosas por hacer. Por ejemplo, una ‘espinita’ que me queda, que no dependía de mí porque supone inversión privada, es que se amplíe el número de plazas hoteleras en Águilas.
Es cierto que los dos hoteles que se encuentran cerrados se han comprado y sí que se van a abrir próximamente; pero sí que me hubiera gustado ver alguna inversión más desde el punto de vista turístico. No obstante, creo que se han hecho muchas cosas, y que quedan muchas cosas por hacer y por eso hay un gran equipo que va a continuar con ese trabajo. Estoy convencida de que Águilas va a seguir creciendo y a seguir siendo un municipio referente en la Región de Murcia.
¿Y no le quedará la ‘espinita’ de no estar, por ejemplo, en la inauguración al completo del Embarcadero del Hornillo o de otras infraestructuras importantes para el municipio?
Ya sabéis vosotros que a mí lo de las inauguraciones… Pocas placas veréis con mi nombre y con “Siendo alcaldesa Mari Carmen Moreno…”. Eso me da igual. Las inauguraciones me dan igual. Yo en lo que me he preocupado es en conseguir los fondos necesarios para que ese Embarcadero del Hornillo esté rehabilitado. La primera fase se rehabilitó y ahora se va a concluir con la segunda y la tercera fase. Más de tres millones de euros que se han conseguido de fondos del Ministerio, y eso es lo importante, que está el dinero y que está el proyecto. Seguro que veremos esa infraestructura terminada, y quién la inaugure es lo de menos.
Dijo que su decisión había sido por motivos personales. ¿Qué papel ha jugado su familia en este paso a un lado?
Es una decisión muy meditada en la que hay varios factores, pero fundamentalmente es desde el punto de vista personal. Yo misma, como persona, necesito descansar. No hay problemas de salud importantes, pero sí que hay algún problema de salud que necesito pensar en mí y estar tranquila para poder recuperarme al 100%.
Además, mi familia necesita un respiro también. Yo me he podido dedicar a la política estos 22 años porque tengo una familia que me ha apoyado. Tengo una pareja que ha estado siempre ahí con mis hijos, tengo una suegra, un padre y una madre que siempre han estado apoyándome en todo momento, porque si no conciliar la vida política con la familiar, y tengo que decirlo aunque sea lamentable, para una mujer es muy complicado. He tenido la suerte de tenerlos a mi lado. Creo que ya es suficiente, ya han estado suficientemente sacrificados, ya han pasado malos momentos ellos y necesitan una vida más anónima, sobre todo mis hijos que ya son adolescentes.
¿Quién fue la primera persona a la que le comunicó su renuncia a la Alcaldía?
A mi pareja y a mis hijos, por supuesto. Luego a muy poca gente más… A mis padres, y a algún miembro del Equipo de Gobierno, a Cristóbal Casado porque iba a ser el sustituto. Muy poca gente más sabía que me marchaba y que había tomado esa decisión.
Entonces, ¿la propuesta de que Cristóbal Casado sea alcalde durante estos casi dos años que quedan de legislatura es suya, o es del partido en conjunto?
Mi propuesta al Equipo de Gobierno, y al partido, fue la de que Cristóbal Casado fuera alcalde. Lo aceptaron al 100% y la Asamblea Extraordinaria del PSOE lo refrendó por unanimidad.
Pensé en Cristóbal porque creo que la persona tiene que tener una capacidad suficiente para gestionar lo que queda de legislatura, y él tiene experiencia más que suficiente. Comenzó conmigo hace más de diez años en este Ayuntamiento y reúne todas las cualidades.
¿Le ha dado algún consejo?
(Ríe) No, le he puesto a su disposición lo que necesite. Por suerte me voy a un trabajo que voy a tener tiempo. Así que lo que necesite de mí, lógicamente, mi teléfono estará abierto todas las horas fuera de mi horario laboral para poder ayudar en lo que haga falta. Y bueno, el consejo es que siga el camino que lleva, que siga siendo eficaz y eficiente, y que acabe la legislatura terminando todos los proyectos que están iniciados.
¿Cómo ve el futuro del partido tras su marcha?
Ahora hay que abrir un proceso de relevo en el partido. Todos sabían que yo no iba a concurrir a las próximas elecciones. El Secretario General, que supuestamente tenía que ser el próximo candidato, no tiene claro ese paso y creo que es el momento de que el partido clarifique un período de clarificación de quién va a ser el candidato.
¿Y del Ayuntamiento?
Lo veo muy bien. Van a terminar proyectos muy importantes como la rehabilitación de la Casa Ruano, la rehabilitación y restauración del Embarcadero del Hornillo, la rehabilitación de la pista de atletismo, van a concluir subvenciones como el Plan de Sostenibilidad Turística, un Plan de Asfaltado bastante ambicioso, mejoras en jardines y creación de zonas deportivas, como la que se va a crear en la Urbanización de Los Jardines. Queda un año y nueve meses muy intensos y el Equipo de Gobierno sabe que tiene que darlo todo.
¿Cuál ha sido el peor y el mejor momento de esta década como alcaldesa de Águilas?
El peor, sin duda, la pérdida de mi compañero Tomás Consentino. Se fue un pilar fundamental y necesario del Gobierno y de la política, a parte de un amigo. Marcó un antes y un después en mi vida política. Comencé con él siendo alcaldesa y teníamos pensado irnos juntos del Ayuntamiento, y no pudo ser…
Y el mejor… He tenido muchos, pero yo siempre digo que los mejores momentos no son los de las inauguraciones de las grandes obras, sino que los mejores momentos son el reconocimiento de los ciudadanos y el poder lograr objetivos que mejoren la vida de la gente.
¿Y si tuviera que quedarse con algún momento, a nivel positivo, de la legislatura?
Pues me quedaría con el momento en el que conseguimos 13 concejales en la anterior legislatura, la de 2019. Fue un momento mágico por todo el apoyo que recibimos. Creo que es el mejor momento de mi vida política, lo disfruté muchísimo. También cuando ganamos las elecciones en 2015, que era algo que prácticamente nadie esperaba, y las de 2023, donde el pueblo volvió a mostrar el apoyo con otra mayoría absoluta y donde llevando las siglas del Partido Socialista parecía que era más complicado lograrlo.
Y a nivel de proyectos me quedaría con el momento en el que conseguimos la subvención del Ministerio para poder rehabilitar y restaurar el Embarcadero del Hornillo. Es algo que me hacía mucha ilusión como aguileña y por lo que trabajamos mucho para conseguirlo.
Después de tantos años con la agenda prácticamente completa cada día de la semana, ¿cómo será ese primer fin de semana sin actos o esos períodos de vacaciones que, como profesora, tendrá?
Pues seguro que lleno la agenda también (risas). Tengo muchos planes pendientes y también tengo que descansar y disfrutar de la familia y del tiempo libre que ofrece la profesión de profesora. Disfrutar de la playa en verano y un viaje que ya tengo programado con mis amigas.
También quiero ‘desintoxicarme’ del teléfono móvil y de las redes sociales. El móvil creo que lo voy a conseguir fácil y de las redes sociales, incluso me cerraré algún perfil, porque, como todos sabréis, prácticamente el único uso que le he dado a las redes sociales ha sido político.
Aunque durante su etapa como alcaldesa ha tenido que volver a las aulas durante diferentes horas, ¿cómo espera que sea su vuelta definitiva?
Pues más tranquila. Tengo muchas ganas de volver a sentirme docente de esta asignatura que tanto me gusta, porque es la que he estudiado durante toda mi vida. Quiero ver a los jóvenes estudiantes y enseñarle los conocimientos necesarios de la asignatura que voy a impartir. Además, la Consejería de Educación también ofrece muchos cursos para seguir formándote y seguiré haciéndolo.
En su despedida habló del cariño de los vecinos… Para terminar la entrevista, mande un mensaje a los aguileños.
Les diría que gracias. Gracias por todo el apoyo y todas las muestras de cariño que he recibido durante estos años. Ha sido un auténtico placer poder ser su alcaldesa durante diez años y tratar de mejorar la vida de los aguileños y aguileñas. Gracias de corazón.
Pues Alcaldesa, hasta aquí la entrevista. Muchas gracias por su dedicación durante estos diez años y mucha suerte en la etapa que en breve comienza.
Gracias por tus palabras y, como dije en mi anuncio de despedida, gracias de corazón a los medios de comunicación de Águilas, que habéis trabajado día a día para informar a los ciudadanos, siempre manteniendo el rigor y el respeto. Gracias, de verdad, y mucha suerte también a vosotros.
Además, en la edición impresa del periódico, que salía esta misma semana, hemos preparado una página con los doce momentos más destacados de Mari Carmen Moreno en estos diez años como alcaldesa.