El Ayuntamiento de Lorca ejecuta una nueva batería de actuaciones de mejora en los colegios del municipio
La intervención afecta a 14 centros educativos e incluye más de una veintena de actuaciones de todo tipo con el objetivo de adecuar las instalaciones y subsanar daños producidos durante el curso escolar
Para esta puesta a punto, el Consistorio ha contado con un presupuesto superior a los 150.000 euros, incluyendo una partida municipal de 84.531 euros y una aportación de 66.000 euros de la Comunidad Autónoma
Rosa Mª Medina: “El compromiso del Gobierno de Lorca es claro: mejorar el conjunto de centros y las infraestructuras educativas del municipio y mantenerlos en óptimas condiciones con el fin de garantizar una educación y formación de calidad, dando respuesta a las demandas de docentes y alumnos, tanto del casco urbano como en pedanías, porque así entendemos nuestro modelo de municipio. Próximamente, además, podremos anunciar más intervenciones”
La edil de Educación, Rosa María Medina, ha anunciado las últimas actuaciones de mantenimiento y mejora que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Lorca en diversos centros de Educación Infantil, Primaria y Especial del término municipal de Lorca, con el objetivo de adecuar las instalaciones y subsanar daños y que estén listos y en perfectas condiciones de cara al nuevo curso escolar.
Rosa María Medina ha reseñado que “desde la concejalía de Educación hemos querido aprovechar parte del periodo no lectivo para llevar a cabo estas tareas, que responden a las propias demandas de la comunidad educativa y a la supervisión continua por parte del Ayuntamiento en materia de calidad y de optimización de las infraestructuras educativas. En concreto, una puesta a punto que afecta a 14 centros, con un total de 21 actuaciones, lo que ha supuesto una inversión de 150.531 euros, en los que se incluyen 66.000 euros por parte de la Consejería de Educación”.
“Hemos realizado arreglos en aquellas infraestructuras que se encontraban dañadas o en las que se necesitaban acometer ciertas mejoras . Este es un trabajo constante y desde este equipo de Gobierno, bajo el firme compromiso de garantizar una educación y formación de calidad a todos los escolares lorquinos, independientemente del lugar en el que vivan, porque así entendemos nuestro modelo de municipio, según nuestro ‘Compromiso Marco 2032’. En este punto, cabe destacar que próximamente anunciaremos más actuaciones en centros escolares”.
“Quiero agradecer, además, a la Comunidad Autónoma su aportación, compartiendo nuestro compromiso con la mejora, el progreso y el desarrollo continuos en nuestro municipio”, ha indicado la edil de Educación.
Entre las actuaciones realizadas en julio, agosto y comienzos de septiembre en los centros educativos del casco urbano y distintos barrios de Lorca destacan:
La demolición del muro de bloque y la ejecución de un muro de hormigón armado en el patio delantero del colegio Casa del Niño, además de la demolición y ejecución de solera de hormigón en el patio trasero de infantil, que ha sido vallado y su muro, reparado.
En el colegio de La Hoya se ha adecuado el patio trasero y se han arreglado numerosas grietas en distintas aulas; en el Pilar Soubrier se ha llevado a cabo la impermeabilización de la cubierta del aula exterior y del comedor, además de la adecuación con la instalación PCI; en el colegio Juan González se ha pintado el pabellón de infantil y se ha sustituido la tarima de asambleas en infantil; en La Campana también se ha pintado el colegio; en La Torrecilla se ha llevado a cabo la adecuación de un nuevo espacio para comedor, una actuación muy demandada desde hace mucho tiempo; en el José Robles se ha ejecutado una solera de hormigón fratasado en todo el lateral de la pista; en el colegio Virgen de Las Huertas, además de la adecuación del parking, se ha reparado el muro y la puerta de entrada; se suma la ejecución de imbornales para evitar inundaciones en el colegio de Villaespesa, que contará con más mejoras próximamente; y Purias, con las nuevas instalaciones y pista polideportiva, por 167.000 euros, que ya adelantamos el pasado mes de mayo, entre otras intervenciones.
A esto se suma la actuación generalizada realizada este verano en los centros escolares del municipio para combatir las altas temperaturas, con la instalación de islas climáticas, toldos, la colocación de ventiladores y la instalación de aparatos de climatización, como en el caso de la biblioteca del Ana Caicedo, en el patio infantil del colegio de Almendricos; en el Virgen de las Huertas; en San José; Villaespesa, La Campana, etc.; colaborando con AMPA en algunos de los coles.