Lorca impulsa un programa integral de control de palomas con el uso de rapaces
El servicio incorpora la cetrería, con vuelos semanales de rapaces entrenadas para disuadir a las aves en puntos críticos del municipio
Se recuerda a los ciudadanos la importancia de no alimentar a las palomas y se pone a disposición el teléfono 968466542 para comunicar incidencias relacionadas con su presencia
Carmen Menduiña, concejal de Salubridad Pública y primera teniente de alcalde: “El objetivo es mantener a raya la población de palomas para garantizar la salubridad, la protección del patrimonio y la seguridad de los vecinos”
La Concejalía de Salubridad Pública ha reforzado desde el pasado 24 de junio las medidas para controlar la población de palomas en el municipio. El nuevo contrato, adjudicado a ADDA OPS SA por un importe anual de 32.255 euros, incluye actuaciones de choque y mantenimiento con el objetivo de garantizar unas condiciones higiénico-sanitarias adecuadas y proteger el patrimonio de Lorca.
Así lo ha trasladado la concejal de Salubridad Pública, Carmen Menduiña, que ha reseñado que “este equipo de Gobierno tiene claro que la seguridad y la salud de los lorquinos están por encima de todo, por eso no vamos a permitir que las palomas sigan causando destrozos en edificios históricos ni generando riesgos sanitarios”.
El programa contempla técnicas de control eficaces como jaulas-trampa, redes abatibles o ahuyentadores físicos y acústicos. Además, como novedad, se incorporan vuelos de rapaces entrenadas como halcones y águilas. “La cetrería es un método natural y efectivo que ya está dando frutos en la zona de la Corredera, donde Conan, un águila de Harris, ha conseguido reducir notablemente la presencia de palomas”, ha destacado la concejal.
Las palomas capturadas se trasladan a palomares ecológicos autorizados, garantizando un tratamiento respetuoso con la normativa vigente. Al mismo tiempo, se lleva a cabo un seguimiento permanente de la población para conocer su estado sanitario y su distribución en el municipio.
Menduiña ha pedido la colaboración ciudadana: “Necesitamos que los vecinos entiendan que alimentar a las palomas solo multiplica el problema. Es una cuestión de responsabilidad común, y solo juntos podemos mantener nuestra ciudad limpia y saludable”; y ha concluido recordando que “las incidencias se pueden comunicar al Servicio de Control de Plagas en el 968466542”.