Hoy lunes arranca el curso para cerca de 150.000 alumnos en la Región de Murcia
Los colegios abren sus puertas en el primer día del curso 2025-2026 para cerca de 150.000 niños de la Región de Infantil, Primaria y Educación Especial. Para muchos será una vuelta a la rutina después de unas largas vacaciones, mientras que para otros será una experiencia nueva que no siempre se afronta al principio de buen agrado.
Como fuere, este lunes arranca un curso en el que seguirá prohibido los móviles y que contará «con el mayor número de docentes prestando servicio en la Región«, como anunciaba recientemente el consejero de Educación, Víctor Marín, quien destacaba que habrá 29.000 docentes para que «las clases comiencen con total normalidad».
Los más tempraneros han sido los alumnos de Infantil, Primaria y Educación Especial que ya se han colgado la mochila este lunes, mientras que el 11 de septiembre empezarán las clases en Secundaria, Bachillerato y FP de Grado Básico, y el 15 de septiembre en el resto de grados de Formación Profesional.
En total, hay 320.000 plazas ofertadas para alumnado no universitario. Así, en Educación Infantil (3-5 años) están matriculado 41.223 alumnos; en Primaria, 101.846; en Secundaria 76.592 y en Bachillerato 25.398. En Formación Profesional se han ofertado 46.800 plazas, en enseñanzas de régimen especial 11.100 plazas y en educación permanente 14.200.
Algunos alumnos, además, estrenarán instalaciones nuevas, como es el caso del nuevo colegio de La Aljorra (Cartagena), la ampliación del IES Mar Menor (San Javier) y el nuevo colegio Sagrado Corazón de Librilla. Estas nuevas construcciones, junto con la remodelación integral del colegio El Molinico (La Alberca-Murcia), que está en marcha, la apertura el pasado curso del pabellón de Primaria del CEIP Juan Carlos I (La Unión), la puesta en funcionamiento del nuevo pabellón de Infantil de Almendricos (Lorca) y el curso anterior del IES Valle de Leiva (Alhama de Murcia) permitirán poner en funcionamiento seis nuevas infraestructuras en dos años.
Novedades
Entre las novedades del nuevo curso escolar se encuentra el incremento de más de 1.000 plazas gratuitas para niños de 0 a 3 años, hasta superar las 8.700 plazas en colegios públicos, las 14 escuelas infantiles de la Comunidad, escuelas infantiles municipales reconvertidas de titularidad y gestión de los ayuntamientos, colegios concertados y escuelas infantiles privadas. En total, son más de 50 las aulas donde se ofrecen por primera vez plazas de 0-3 años gratuitas.
Asimismo, desde la Consejería Educación se ha señalado que la bajada de ratio de 25 a 22 alumnos se ha hecho efectiva en el nuevo curso en el segundo ciclo de Educación Infantil y se irá implantando progresivamente en cursos sucesivos en el resto de enseñanzas. Además, se mantiene el programa de gratuidad de libros de texto, del que se benefician más de 200.000 alumnos, y las ayudas específicas al estudio para primero y segundo de Primaria.
Respecto a los comedores escolares, desde este mismo lunes estará en marcha el servicio en centros públicos, con el fin de garantizar la conciliación de la vida laboral y familiar. Además, se pondrán en marcha 12 nuevos comedores, superando los 300 en funcionamiento, con más de 20.000 usuarios. Así, el 75% de los colegios públicos de la Región tienen comedor escolar.
Lo que le cuesta a las familias
La vuelta al cole en la Región de Murcia alcanza los 429,82 euros por alumno, unos 8 euros por encima de la media nacional, según recoge el informe elaborado por el comparador financiero Banqmi. En el caso de la Región, los padres tendrán que gastar en la vuelta a las aulas hasta 238,60 euros de media por uniforme y 191,22 euros por libros, según este análisis.
En el conjunto nacional, la vuelta al cole supondrá de media 422 euros, lo que supone un incremento del 1,59% respecto al curso anterior (415,43 euros), y equivale a 6,62 euros más por estudiante. Además, Banqmi compara la evolución de este coste desde el curso 2018-2019, que ha crecido en siete años un 14,88%, desde los 367,37 euros por alumno de entonces.
De media en España, la vuelta al cole de este curso supondrá un gasto de 229,79 euros por uniforme y 192,26 euros por libros. La Comunidad Valenciana lidera el gasto escolar con una media de 481,30 euros por alumno, seguida de Cataluña (462,67 euros) y Navarra (456,45 euros); mientras que Extremadura (391,52 euros) y Castilla-La Mancha (397,94 euros de media) se sitúan como las más baratas.