El Gobierno de Lorca realiza una nueva actuación en el casco histórico y renueva la iluminación de la Plaza San Vicente
Desde la Concejalía de Servicios Industriales, se han instalado 13 nuevas farolas con tecnología LED, que sustituyen a las antiguas de vapor de sodio, logrando reducir el consumo energético en un 75 %, lo que conlleva un importante ahorro para el municipio
También se ha renovado el cableado de la plaza para el correcto funcionamiento del cuadro de control, ahora con tecnología de comunicación telemática
Antonio David Sánchez, concejal de Servicios Industriales: “Esta actuación municipal fundamentada en la eficiencia energética se suma a las ejecutadas a comienzos de año en cerca de una decena de travesías, como las calles Corredera, Fernando el Santo o Nogalte; además las actuaciones englobadas dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de la Región de Murcia”
El edil de Servicios Industriales, Antonio David Sánchez, ha dado a conocer una nueva actuación a cargo de su Concejalía dirigida a la mejora de la iluminación de la Plaza San Vicente, que ha supuesto la optimización de la misma, mediante la sustitución de las antiguas farolas de vapor de sodio por 13 nuevas luminarias con tecnología tipo LED, lo que supone un ahorro energético estimado del 75 por ciento y, por tanto, un ahorro importante para el municipio.
“Estamos llevando a cabo la renovación de las luminarias en diversas calles del casco histórico de la ciudad, con el objetivo de cumplir con la normativa vigente en materia de eficiencia energética, además de mejorar la seguridad de los viandantes y responder a las demandas de comerciantes y vecinos”, ha indicado Antonio David Sánchez, que ha sumado que “todas estas iniciativas se suman dentro del proyecto de revitalización del casco antiguo de la ciudad, un compromiso prioritario para el Gobierno de Lorca, y que contempla mejorar su estética, seguridad y atractivo, con el fin de atraer a más personas tanto para disfrutar de su comercio y hostelería como para vivir en esta zona”.
“Estas nuevas farolas, que ofrecen una iluminación más potente y eficiente, incorporan un sistema de comunicación ‘LUCO’, que permite regular cada punto de luz de forma individual, algo que resulta muy útil durante eventos, actividades o festivales, ya que se puede adaptar la iluminación sin afectar a toda la plaza”, ha reseñado Antonio David Sánchez
También se ha renovado el cableado de la plaza para el correcto funcionamiento del cuadro de control, ahora con tecnología de comunicación telemática. “Gracias a ello, la gestión del encendido y apagado es más sencilla y se pueden consultar en tiempo real los consumos eléctricos. En su conjunto, la actuación ha supuesto una inversión municipal de unos 11.000 euros y ha sido posible gracias al préstamo autorizado por el Ministerio de Hacienda al Ayuntamiento para inversiones”.
La intervención forma parte del plan de renovación de luminarias en el casco histórico de Lorca, que continuará en los próximos meses con nuevas fases para mejorar la eficiencia energética y modernizar el alumbrado público.
Esta actuación municipal fundamentada en la eficiencia energética se suma a las ejecutadas a comienzos de año en cerca de una decena de travesías que abarcó las calles: Corredera, Fernando el Santo, Alfonso X el Sabio, Plaza Concordia, Cuesta San Francisco, Campoamor, Rincón de los Valientes, Nogalte y Plaza San Vicente; suponiendo la implementación de un total de 156 luminarias, apostando por tecnología LED para reducir el consumo energético, disminuir las emisiones de dióxido de carbono y cumplir con las exigencias que marca la Unión Europea.
Además, Sánchez Alcaraz ha recordado que estas renovaciones se suman a las realizadas en calles como Santiago, Villaescusa, Juan de Toledo, Alburquerque y Núñez de Arce, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de la Región de Murcia, financiado con Fondos Next Generation, que también contempla la modernización del alumbrado en estas vías.
“Queremos ofrecer mejores servicios en el casco histórico y que sea un motor de dinamización para nuestra ciudad, para que atraiga a futuros residentes, sobre todo jóvenes; y por el que los inversores apuesten, creando nuevas empresas, negocios e inmuebles; y esta actuación es un paso más en ese camino”, ha concluido el concejal de Servicios Industriales.