Maite Jiménez-Orta y David Cantero ganan el Campeonato de España de Triatlón Sprint 2025 en Águilas
El Campeonato de España de Triatlón Paralímpico y los Grupos de Edad en el nacional de triatlón sprint completaron el programa de competiciones de la primera jornada en Águilas
Maite Jiménez-Orta, de Peñota Dental Alusigma, y David Cantero, de la Universidad de Alicante, se proclamaron campeones de España de Triatlón en la distancia Sprint 2025 tanto en la categoría élite absoluta como en la sub23 en una brillante jornada de triatlón en Águilas. Las pruebas en las que lograron la victoria fueron las últimas de una soleada jornada en la que también se celebraron las carreras de Grupos de Edad y los nacionales de Triatlón por Relevos Mixtos de Talentos y de Triatlón Paralímpico.
Maite Jiménez-Orta lograba el triunfo en la élite femenina con un tiempo de 58:55 por delante de Noelia Juan, del CEA Bétera, con la que protagonizaba un largo sprint final tras descartar a Marta Pintanel, finalmente tercera. A un segundo entraba Juan de la campeona, a ocho segundos Pintanel. María Casals y Ana Carballo, ambas del Cidade de Lugo Fluvial, terminaban cuarta y quinta. Por equipos la victoria era para Cidade de Lugo Fluvial, por delante del CEA Bétera y el Náutico de Narón. En la categoría sub23 Jiménez-Orta se proclamaba también campeona, con Casals y Carballo completando el pódium, que en equipos sub23 formaban Cidade de Lugo Fluvial, CEA Bétera y Diablillos de Rivas.
Menos competido en el último segmento fue el título de David Cantero en la categoría masculina, con un tiempo de 52:54, con Pelayo González, de Peñota Dental Alusigma, a 17 segundos, y Eloy Canales, también de la Universidad de Alicante, a 28. La cuarta plaza era para otro universitario, Izan Edo, y la quinta para Cesc Godoy, de Saltoki Trikideak. Por equipos se anotaba la victoria el Universidad de Alicante, superando a Diablillos de Rivas y Peñota Dental Alusigma. Los tres primeros de la general élite eran también tres primeros clasificados sub23, y por equipos en esta categoría formaban el pódium Universidad de Alicante, Diablillos de Rivas y Cidade de Lugo Fluvial.
Noelia Juan y Eloy Canales fueron los ganadores del Reto 300 en Águilas, sumando las puntuaciones conseguidas por las y los deportistas que terminaron en las diez primeras posiciones cada uno de los segmentos.
Campeonato de España de Triatlón Paralímpico
Águilas acogió también el Campeonato de España de Triatlón Paralímpico, con más de ochenta deportistas entre las diferentes categorías. En la clase PTS2 la victoria era para Lionel Morales, del Natación Nadamás Las Marinas; y en PTS3 se imponía Dani Molina, del Wolves Factory Triathlon Club; mientras que la clase PTS4 era para Nil Riudavets, del Artiem Sports Club. En PTS5 se imponían María Fuertes, de La 208 Triatlón Club, y Damián Sánchez, del Tragamillas Viator Mercaluz. Alba Romero, del Avant Moncada Triatlón y Paratriatló, y Alejandro Meneses, del Tenerife Reactivité Fisioterapia In Side Logistics, lograban los títulos de PTS7. Sonia Ramos, del Atletas sin Fronteras, y Héctor Catalá, del CEA Bétera, lograban el triunfo en PTVI. Eva María Moral, del Triatlón 401 Tetrasod, y Jose Cristobal Ramos, del Sobre 2 Ruedas Bike, se imponían en PTWC. También se celebraron competiciones nacionales de Triatlón Paralímpico Talentos, con victorias de David Ramos, del Tritortugas Quart, en PTS7; Diana Gómez, también del Tritortugas Quart, en PTWC; Carla Santoro, en PTVI; y Oscar Molino, del CD Poseidón, en PTS4.
Final de la Liga Talentos de Triatlón
La Liga Talentos de Triatlón, dedicada a las categorías cadete y juvenil, y desarrollada en seis jornadas de competiciones, llegaba a su fin con el Campeonato de España de Triatlón por Relevos Mixtos de Talentos, en el que se imponía el Club Deportivo Delikia con un relevo formado por Lucía Ageitos, Marco Esteban, Marta Pereira-Borrajo y Luis Piña; frente a Cidade de Lugo Fluvial y Náutico de Narón. En la categoría Open la victoria era para el Adesavi San Vicente Triatlón, superando al Cidade de Lugo Fluvial y Diablillos de Rivas.
El título de campeonas de Liga Talentos en la Primera División femenina fue para Náutico de Narón, seguidas de Cidade de Lugo Fluvial y Deportivo Delikia. Descienden de categoría Triatlón Laguna de Duero, 401 Tetrasod, Tritones Rioja, Triatlonciem y Tritrain4you Málaga; que dejan la plaza a los equipos que ascienden de Segunda División: Flor de Triatló Platja Llarga, Murcia Unidata, Tragaleguas.org, Triatló Cornellá y La 208 Triatlón Club de Elche.
En la Liga Talentos Masculina la victoria en Primera División fue para el Cidade de Lugo Fluvial, por delante de Deportivo Delikia y Capex. Ascienden a la máxima categoría Breathesport, Inforhouse Santiago, Don Benito, E-Triatlón Valladolid y Triatlón Cornellá; que ocuparán los puestos de los descendidos Tritones Rioja, Triatlonciem, Trischool Cuenca, La 208 Triatlón Club de Elche y Tripuçol.
Competiciones del domingo 14 de septiembre en Águilas
El campeonato de España de Triatlón Sprint continúa el domingo 14, con series clasificatorias de las categorías cadete, juvenil y júnior a partir de las 9 h, y finales de cada categoría a partir de las 12 h.
El domingo también se disputa el Campeonato de España de Triatlón Inclusivo, en el que triatletas y triatletas paralímpicos combinan esfuerzos para completar la prueba y conseguir los mejores resultados cerrando las pruebas deportivas del fin de semana, a partir de las 13:30 h.