El alcalde de Lorca muestra su máxima preocupación y exige transparencia al Ministerio de Igualdad ante el escándalo de las mujeres afectadas por los fallos en las pulseras anti maltrato
La fiscal en la Región de Murcia encargada de estas cuestiones llevaba años alertando del mal funcionamiento de estos dispositivos, que dejaba a un gran número de mujeres desprotegidas
El caso de Lorca es especialmente particular debido a la gran extensión de nuestro término municipal, que cuenta con numerosos enclaves rurales; puesto que los fallos se incrementaban en zonas remotas y con poca cobertura
Fulgencio Gil, alcalde. “Estamos muy preocupados. Vamos a dirigirnos por carta al Ministerio de Igualdad para averiguar a cuántas mujeres lorquinas ha afectado esta situación, provocada por la mala gestión del Gobierno central, que no hace sino desproteger y dejar desamparadas con cada paso que da a las mujeres de nuestro país”
El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha puesto de manifiesto esta misma mañana su máxima preocupación ante el último escándalo que ha salpicado al Gobierno Central y que se centra en esta ocasión en una nueva actuación de desprotección a las mujeres víctimas de violencia de género en nuestro país y que contaban como medio de protección con las pulseras anti maltrato, unos dispositivos que han protagonizado, según los datos de la Fiscalía, entre otros entes, numeroso fallos, imposibilitando el objetivo fundamental de protección.
Durante meses los dispositivos no han aportado los datos necesarios, dando lugar a absoluciones y sobreseimientos de agresores debido a que los juzgados no podían contar con la información sobre sus movimientos, por ejemplo, de casos en los que se acusaba al agresor de haber quebrantado una orden de alejamiento, al ser imposible obtener la información a través del dispositivo.
En la Región de Murcia, somos conocedores de que la fiscal encargada de estas cuestiones llevaba años alertando de la problemática. Nuestra preocupación con este asunto es máxima; puesto que los fallos se incrementaban en zonas remotas y con poca cobertura, y el caso de Lorca es especialmente particular en este sentido, debido a la gran extensión de territorio de nuestro término municipal, que cuenta con numerosos enclaves rurales, pudiéndose incrementarse esas “sombras” de cobertura.
Con todo, y debido a la gravedad del asunto, apelamos al Ministerio de Igualdad, y remitiremos una carta al mismo, exigiendo que nos traslade toda la información sobre las mujeres lorquinas que se han podido ver afectadas por esta situación.
No entendemos qué está pasando en este Gobierno que, ante situaciones de extrema gravedad, no toma ninguna medida al respecto y nadie dimite. Lamentablemente, los casos de desprotección y/o que directamente atacan a las mujeres se suceden.
Tu publicidad AQUÍ
… EN EL TERCER DIARIO REGIONAL EN VISITAS DE LA REGIÓN DE MURCIA
Info: 633 77 29 35 o laactualidad@yahoo.es