El presidente regional muestra su total apoyo a la campaña “El olvido nos ahoga”, que busca la construcción de los diques y presas para proteger Lorca de inundaciones
Gil Jódar destaca «la especial sensibilidad» con esta iniciativa de Fernando López Miras, que ha mantenido esta tarde una reunión de puesta de común con los presidentes de las asociaciones de vecinos de Campillo y Torrecilla, las pedanías más afectadas por la riada de 2012, y la plataforma de afectados, Pailorca.
Fulgencio Gil: “nuestro apoyo a los vecinos es inquebrantable. El objetivo común es que las infraestructuras que tienen que controlar las avenidas de las ramblas de Nogalte, Béjar y Torrecilla, se construyan, y que se canalice cuanto antes la rambla de Biznaga”.
El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha acompañado esta tarde a los presidentes de las asociaciones de vecinos de Campillo y Torrecilla, y de la plataforma Pailorca, a un encuentro de trabajo con el presidente del gobierno regional, Fernando López Miras, en el que han abordado la situación en la que se encuentran los vecinos de estas zonas del término municipal lorquino en relación con las inversiones pendientes de ejecución para construir las infraestructuras de defensa ante inundaciones que deben proteger este área en caso de fuertes precipitaciones. Se trata, principalmente, de los diques de laminación y presas proyectadas para hacer frente a las inundaciones que provocan las ramblas de Nogalte, Béjar y Torrecilla, así como otras escorrentías paralelas, junto a la realización de las obras para canalizar la rambla de Biznaga. En este último caso, estamos hablando de una infraestructura que se plantea con el objetivo de dar salida al agua que se acumula entre Campillo y Torrecilla en cada episodio de lluvia intensa.
El alcalde ha insistido en la necesidad de que estas inversiones se materialicen cuanto antes: “no estamos hablando de suposiciones o proyecciones de cara al futuro, sino de una realidad que sufren los vecinos y que nos afecta a todos los lorquinos. Las presas y los diques son una necesidad inmediata, tal y como hemos podido constatar tanto con los propios afectados como con los diferentes expertos, y con los representantes de los Colegios profesionales de ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Arquitectos y Geógrafos. La campaña “El olvido nos ahoga” responde, por tanto, a un auténtico clamor social, apoyado también por colectivos ciudadanos, empresariales e instituciones.
Fulgencio Gil ha recordado que el próximo domingo se cumplirá el XIII aniversario de la riada de San Wenceslao, una inundación que puso de manifiesto la necesidad de ejecutar en su totalidad el plan de defensa de avenidas para defender a los vecinos de Campillo y Torrecilla, principalmente. Aquella tragedia puso de manifiesto que la presa de Puentes IV salvó al casco urbano de Lorca de daños como los que provocó la trágica inundación de 1973, subrayando su utilidad e importancia como escudo protector. Por eso resulta más evidente que nunca que hay que repetir esa experiencia positiva para otorgar tranquilidad a los vecinos de estas pedanías. No podemos estar en vilo cada vez que llueve, porque si no se ejecutan estas infraestructuras, sólo es cuestión de tiempo que se repitan las escenas del pasado que todos queremos evitar.
Junto a la necesidad de construir las presas, diques de laminación y el canal de Biznaga, otro de los asuntos objeto de reivindicación ha sido la inseguridad jurídica que están sufriendo los vecinos por culpa de los continuos cambios de criterio por parte del Ministerio de Transición Ecológica y la Confederación Hidrográfica del Segura en la delimitación de las Zonas Inundables y Zonas de Flujo Preferente. El alcalde ha señalado en este sentido que “los mapas no responden a un análisis riguroso y tampoco reflejan la realidad de los terrenos sobre los que se aplican. Hay cientos de lorquinos que están viendo cómo se les aplica una expropiación encubierta de sus propiedades, ya que no se puede poner ni un ladrillo cuando quedan marcados como zonas de flujos o inundación, y tampoco se les ofrece compensación económica alguna. Desde el Ayuntamiento de Lorca insistimos en que en vez de seguir pintando líneas y coloreando mapas, el Ministerio se tome en serio estos problemas y construya cuanto antes las presas y los diques”.
En la reunión de esta tarde, celebrada en el Palacio de San Esteban, han estado presentes junto al alcalde y el presidente regional, los presidentes de las asociaciones de vecinos de Campillo y Torrecilla, Joaquín Giner y Cayetano Padilla, la presidenta de Pailorca, Adelina Sánchez, los concejales de Emergencias y Grandes Infraestructuras, José Martínez y Ángel Meca, y el alcalde pedáneo de Campillo, José Carlos García.
Tu publicidad AQUÍ
… EN EL TERCER DIARIO REGIONAL EN VISITAS DE LA REGIÓN DE MURCIA
Info: 633 77 29 35 o laactualidad@yahoo.es