El PP de Lorca reclama al Gobierno de España endurecer las penas contra los delincuentes multirreincidentes

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Lorca va a presentar una moción en el Pleno Municipal para exigir al Gobierno de España una modificación del Código Penal que permita endurecer las penas por reincidencia, con el objetivo de frenar el incremento de delitos cometidos por delincuentes habituales, especialmente en materia de robos, hurtos y ocupaciones ilegales.

La moción subraya la necesidad de establecer un marco jurídico adecuado que garantice la seguridad ciudadana y el libre ejercicio de derechos y libertades. Según los datos de 2024 fueron detenidos en España alrededor de 1.500 delincuentes multirreincidentes, lo que pone de manifiesto la magnitud de un problema que se repite en todas las comunidades autónomas y que genera una presión constante sobre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, obligadas a detener en múltiples ocasiones a los mismos individuos, así como sobre los juzgados, que deben procesar repetidamente a los mismos infractores.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Miguel Bayonas, ha recalcado que “los lorquinos no podemos resignarnos a que los mismos delincuentes, una y otra vez, sigan atentando contra la seguridad y la tranquilidad de nuestros vecinos. Quien reincide de manera reiterada debe enfrentarse a un castigo ejemplar. La ley no puede premiar al delincuente, debe proteger a las víctimas y garantizar la convivencia en paz”. El edil ha advertido de que “la actual legislación desfasada y con respuestas insuficientes por parte del Ejecutivo central, convierte a España en un terreno más fácil para el crimen, dejando a municipios como Lorca en situación de vulnerabilidad”.

La propuesta incluye la elaboración de un Plan Nacional de Seguridad que refuerce la labor de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, con el objetivo de mejorar la eficacia en la prevención y respuesta frente a la delincuencia habitual. En este sentido, Juan Miguel Bayonas ha expresado la necesidad de dotarlos de los medios, la tecnología y el respaldo legal necesario para combatir el crimen. “Es fundamental eliminar las trabas burocráticas que frenan la acción policial: el trabajo de campo debe primar sobre la gestión administrativa, los resultados deben reconocerse y premiarse, y las zonas de alta criminalidad deben recibir refuerzos inmediatos”, ha añadido.

El edil ha subrayado que esta situación requiere de reformas urgentes en el Código Penal y de un compromiso claro por parte del Gobierno de España y ha manifestado que “la falta de medidas contra la multirreincidencia genera inseguridad, colapsa a la Policía y sobrecarga a los tribunales. Cuando la ley se convierte más en un obstáculo que en una herramienta para detener a los criminales reincidentes es momento de cambiarla. Queremos que nuestras calles sean seguras, que los vecinos vivan sin miedo y que los delincuentes multirreincidentes sepan que aquí se cumple la ley con firmeza”.

Los acuerdos serán comunicados a la Delegación del Gobierno; a la Presidencia del Gobierno y al Ministerio del Interior.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies