Fulgencio Gil reclama en Fruit Attraction medidas urgentes para el campo lorquino: “No vamos a permitir que nos dejen sin agua, porque de ello depende la supervivencia de nuestra huerta de Europa»

Durante su visita en Madrid a la ‘Fruit Attraction” ha subrayado la necesidad de garantizar los recursos hídricos necesarios en el municipio. “Gracias al trabajo incansable de nuestros agricultores muchas familias pueden alimentarse cada día, y debemos apoyarles ante las crecientes dificultades”

 

También ha denunciado la competencia desleal que sufren los productos locales exigiendo “la aplicación de cláusulas espejo para que los países terceros cumplan las mismas exigencias que se les imponen a nuestros agricultores”

 

Fulgencio Gil: “La burocracia está ahogando al sector agrario. Hay que simplificar trámites y quitar obstáculos para que nuestros agricultores puedan trabajar sin tantas trabas”

 

El sector agrícola lorquino cuenta con más de 50.000 hectáreas cultivadas, genera más de 10.000 empleos directos y produce cientos de millones de euros en valor cada año

 El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha asistido hoy a la feria internacional ‘Fruit Attraction’, que se celebra estos días en Madrid, donde ha trasladado un mensaje firme en defensa del campo lorquino.

 

Gil ha subrayado la necesidad de garantizar los recursos hídricos necesarios recordando que “Lorca es el municipio más afectado de la comarca ante cualquier recorte del Tajo-Segura, por lo que defender el agua es una cuestión de supervivencia para nuestra agricultura. No vamos a permitir que nos dejen sin agua, no podemos perder ni una sola gota de lo que nos corresponde del trasvase, porque de ello depende la supervivencia de nuestra huerta de Europa, sin ese aporte hídrico no hay futuro posible para nuestras explotaciones”. Además, ha añadido que “gracias al trabajo incansable de nuestros agricultores muchas familias pueden alimentarse cada día, y debemos apoyarles ante las crecientes dificultades” reconociendo el esfuerzo diario de muchos trabajadores a pesar de las adversidades que enfrentan.

 

El alcalde también ha denunciado la competencia desleal que sufren los productores locales. “La situación es injusta e insostenible. No podemos resignarnos a ver cómo inundan nuestros mercados con productos de fuera de la UE que no cumplen los mismos estándares sanitarios y de calidad. Europa debe reaccionar” ha advertido. “Es urgente exigir la aplicación de cláusulas espejo para que los productos de países terceros cumplan las mismas exigencias que se les imponen a nuestros agricultores. Solo así garantizaremos la igualdad de condiciones y defenderemos a nuestro campo” ha enfatizado el primer edil lorquino.

 

Durante su visita, Fulgencio Gil ha hecho hincapié en la necesidad de eliminar trabas administrativas: “la burocracia está ahogando al sector agrario. Hay que simplificar trámites y quitar obstáculos para que nuestros agricultores puedan trabajar sin tantas trabas. Desde un despacho no se puede imponer una sobrerregulación alejada de la realidad de quien madruga cada día para sacar adelante sus cosechas. Hay que dejarles trabajar y eliminar trámites inútiles”. También ha añadido que solo si se reducen los obstáculos y se da certidumbre, se logrará que los jóvenes vean en la agricultura un proyecto de vida viable y atractivo, algo fundamental para garantizar el relevo generacional: “si no conseguimos que nuestros jóvenes se incorporen al campo, corremos el riesgo de perder un sector estratégico para Lorca y para España. Necesitamos políticas que apoyen la instalación de nuevos agricultores, formación adaptada, ayudas reales y un entorno que no desanime sino que motive. El campo tiene futuro, pero solo si facilitamos que las nuevas generaciones puedan coger el testigo”.

 

La feria ‘Fruit Attraction’, está contando con la participación de empresas lorquinas como Agroter, Cricket, Ibarra Lorca, Hoyamar, Prove/Campolor, Roter Maquinaria Agrícola,Sacoje y Unexport. En este marco, el alcalde ha mostrado su apoyo reconociendo el papel fundamental que tienen como “ejemplo de la excelencia de nuestra agricultura, que pone en valor a Lorca en el ámbito nacional e internacional”. “Gracias al esfuerzo de todo el sector primario lorquino, la ciudad se mantiene como la huerta de Europa generando riqueza y empleo para la comarca” ha querido destacar el primer edil.

 

El sector agrícola lorquino sigue siendo un motor estratégico. Con más de 50.000 hectáreas cultivadas, genera más de 10.000 empleos directos y miles de indirectos, suponiendo cerca del 28% del empleo municipal. Este importante motor socioeconómico produce cientos de millones de euros en valor cada año y sustenta a numerosas industrias auxiliares. “Estamos orgullosos de nuestros agricultores, de su productividad y de los estándares de calidad que alcanzan. Desde el Ayuntamiento de Lorca vamos a seguir reivindicando los recursos y las medidas que garanticen el futuro de nuestro campo, porque en ello nos va el progreso de toda la ciudad” ha concluido Fulgencio Gil.

 

Tu publicidad AQUÍ

… EN EL TERCER DIARIO REGIONAL EN VISITAS DE LA REGIÓN DE MURCIA

 Info:  633 77 29 35 o laactualidad@yahoo.es

 

 

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies