Ponce: “Es vergonzoso que 21.000 lorquinos sigan atrapados en las listas de espera mientras Fulgencio Gil calla”

El concejal del Grupo Municipal Socialista, José Ángel Ponce recuerda que las esperas en sanidad matan y denuncia que el 19% de las personas en lista de espera de toda la Región de Murcia pertenecen al Área III

 

Desde la consejería de Sanidad defienden la buena marcha del Área III de Salud: «Los tiempos medios de espera en el hospital Rafael Méndez de Lorca han disminuido en las tres listas de espera en el primer semestre del año: en cirugía, consultas externas y pruebas diagnósticas.

Fuente: Prensa PSOE

El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Lorca, José Ángel Ponce, ha asegurado que es vergonzoso que 21.000 lorquinos sigan atrapados en las listas de espera mientras Fulgencio Gil calla. Asimismo, ha recordado que las esperas en sanidad matan y denuncia que el 19% de las personas en lista de espera de toda la Región de Murcia pertenecen al Área III.

“PP y VOX han abandonado a Lorca y a la sanidad pública, condenando a miles de vecinos y vecinas a sufrir y esperar un diagnóstico. Se ha convertido en un problema estructural, vergonzoso e inaceptable que está comprometiendo la dignidad y la vida de miles de lorquinos y lorquinas”, ha subrayado.

Ponce ha explicado que de las 115.500 personas que esperan una cita médica en la Región de Murcia, 21.603 son de Lorca. Es decir, casi una de cada cinco personas que aguardan atención sanitaria en toda la Región pertenece a nuestro municipio. Es una cifra desproporcionada y escandalosa que convierte a Lorca en el epicentro de la crisis sanitaria regional. Además, de esas más de 21.000 personas, 11.937 ni siquiera tienen una cita asignada, lo que, según el edil socialista,

“Es una situación inhumana. 11.937 personas esperan en un limbo desesperante porque las agendas están cerradas viven en un limbo administrativo, sin fecha, sin diagnóstico, sin respuestas. Familias que esperan meses y meses para ser atendidas, con la angustia de no saber cuándo llegará su turno. Es indignante”, ha comentado.

Ponce ha incidido en que 8.650 lorquinos superan el plazo máximo de 50 días que marca la ley para ser atendidos, con esperas que se disparan a meses o incluso años. “Esto no son números. Detrás hay personas con dolor, con miedo, con vidas en pausa. Autónomos que no pueden trabajar, mayores que ven empeorar su salud, pacientes que aguantan sin diagnóstico porque las agendas de especialidades están cerradas. Esto no es gestión: es abandono institucional”, ha aseverado.

Por especialidades, los datos reflejan una situación desbordada:

  • 4.400 personas esperan una cita con oftalmología (más de cinco meses de espera media).
  • 3.041 en traumatología.
  • 2.750 en urología (con esperas de seis meses).
  • 2.700 en rehabilitación, donde la demora media supera los ocho meses.

El edil socialista ha acusado al Gobierno regional del PP, con el beneplácito de Fulgencio Gil y sus socios de VOX, de abandonar por completo a Lorca y su área sanitaria, sin reforzar personal ni recursos pese a ser el área más saturada de la Región. “El alcalde no ha movido un dedo. Calla ante la Consejería de Salud, calla ante su partido y calla ante los vecinos que sufren esta situación. ¿Dónde está Fulgencio Gil cuando se trata de defender a los lorquinos? ¿Qué más tiene que pasar para que reaccione?”

Por todo ello, el edil socialista ha exigido al Gobierno regional que reabra las agendas cerradas, refuerce las plantillas del Rafael Méndez y ponga en marcha un plan urgente de choque para reducir las listas de espera en el Área 3. “Porque mientras Gil hace propaganda, miles de lorquinos sufren la desidia del PP. Y cuando el silencio se instala en las instituciones, la injusticia se convierte en norma. Eso es lo que no podemos permitir. Lorca no puede seguir siendo el símbolo del colapso sanitario. La salud de la gente no puede depender del carnet de un alcalde ni del color político de un gobierno”, ha finalizado.

Respuesta de la consejería de Sanidad

Ante las criticas realizadas por el concejal del Grupo Municipal Socialista, José Ángel Ponce, sobre «unos datos» de listas de espera, «sin mencionar fuente alguna de información ni periodo que se refiere, desde la Consejería han querido aclarar que:

«Los tiempos medios de espera en el hospital Rafael Méndez de Lorca han disminuido en las tres listas de espera en el primer semestre del año: en cirugía, consultas externas y pruebas diagnósticas.

Los pacientes del Área III esperan 27 días menos para ser vistos por el especialista hospitalario, y 15 días menos para ser intervenidos quirúrgicamente. Además, esperan 14 días menos para someterse a una prueba diagnóstica respecto a hace 6 meses.

La reducción de las demoras en cirugía es especialmente significativa en Dermatología y Ginecología, que han reducido su lista de espera en un mes en el último año.

En el caso de las Consultas Externas, destacan especialidades como Neumología, que reduce su demora en 92 días o Alergia, con 76 días menos respecto a junio de 2024.

Los Presupuestos regionales de 2025 contemplan una partida exclusiva de 31,5 millones de euros -un millón más que el año pasado- para seguir reduciendo las listas de espera. En este sentido desde el Gobierno regional se pondrán todos los recursos disponibles para seguir esta tendencia descendente en las demoras del Servicio Murciano de Salud.

 

 

 

 

 

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies