Presentado tradicional ‘Encuentro de cuadrillas’ de Santa Gertrudis

La cita tendrá lugar el 15 de noviembre, en el salón de la iglesia de Santa Gertrudis, de Marchena, a partir de las 21:30 horas, y participarán las cuadrillas de: Almendricos, Santa Gertrudis y Zarzadilla de Totana, además de las escuelas de folklore de Campillo, Taberno y Huércal Overa

 

A largo de la velada, habrá servicio de bar con plancha y se realizará una rifa con numerosos regalos, finalizando con la ‘castiza subasta de una pava blanca’

 

María de las Huertas García, Tradiciones: “Desde aquí invito a todos a sumarse a esta jornada de carácter popular, que apoyamos desde el Ayuntamiento ya que contribuye a la conservación de nuestras tradiciones y costumbres más arraigadas; una muestra más de la identidad cultural de nuestra localidad”

 

La edil de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Lorca, María de las Huertas García, ha anunciado que el sábado, 15 de noviembre, a partir de las 21:30 horas,  tendrá lugar en Marchena, el ‘Encuentro de cuadrillas’ de Santa Gertrudis, “una cita que regresa tras 15 años, y lo hace marcada por la convivencia, la alegría, la música popular y las tradiciones más arraigadas de nuestra tierra”.

 

Tendrá lugar en el salón de la iglesia de Santa Gertrudis y se verán las cuadrillas de: Almendricos, Santa Gertrudis y Zarzadilla de Totana, además de las escuelas de folklore de Campillo, Taberno y Huércal Overa. Para los asistentes, habrá servicio de bar con plancha y se realizará una rifa con numerosos regalos, finalizando con la ‘castiza subasta de una pava blanca’, en recuerdo de los antiguos bailes de ánimas.

 

La edil de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Lorca, María de las Huertas García

Según ha trasladado la edil, “participarán una gran cantidad músicos, guiones y troveros, que amenizarán la jornada, siendo una cita ideal para que los más jóvenes comiencen a interesarse por el patrimonio cultural que aún conservamos en nuestro municipio, fomentando el ocio saludable y la convivencia social, con los cantos y las melodías más tradicionales, herencia de nuestro patrimonio cultural”.

 

“Desde aquí, invito a todos, lorquinos y visitantes a sumarse a este encuentro, que regresa después de 15 años y que revaloriza nuestra historia y nuestra identidad, y que viene a engrosar la Agenda de eventos de nuestro municipio, que está más vivo que nunca”, ha concluido la edil, agradeciendo a todos aquellos que participan y hacen posible su celebración, “por su esfuerzo y compromiso con nuestras costumbres más ancestrales a través de estas manifestaciones populares, que no son sino una muestra más de la identidad cultural y social de nuestra comarca”.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies