Lorca se convierte en la capital europea del brócoli y la alcachofa tras acoger en primicia el estreno del spot ‘Crisis de Identidad Vegetal’

Antes de proyectarse en más de 600 salas de todo el país, el original spot del proyecto ‘Una Europa más Saludable’, impulsada por +BRÓCOLI y Alcachofa de España, se ha pre-estrenado en Lorca, una de las zonas más representativas de la producción de estas hortalizas europeas. Todo un homenaje a los productores de brócoli y alcachofa

 

A la cita, ha acudido el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, junto con el director general de Producción Agrícola, Juan Pedro Vera, y la presidenta de + Brócoli,  Antonia Piernas, destacando “el objetivo común de incentivar e incrementar el consumo de este alimento entre la ciudadanía”

 

Fulgencio Gil, alcalde “Las dos asociaciones han unido sus esfuerzos con la AOPn Fraises Framboises de France para llevar a Europa la calidad y los beneficios nutricionales de las frutas y verduras frescas y de proximidad, ‘made in Europe; una visibilidad que -sin duda- contribuye a la promoción del consumo de este nutritivo alimento, en beneficio también de los productores lorquinos”

 

El campo lorquino, ha vivido en el día de hoy, una auténtica ‘première’ de cine, en la que las grandes estrellas de la alfombra roja han sido el brócoli y la alcachofa europeos. ¿La razón? El pre-estreno del original spot titulado ‘Crisis de Identidad Vegetal’, que da voz a estos productos y los convierte en protagonistas de su propia historia…, y de las comidas de muchísimas familias.

 

El spot ha podido verse por primera vez en los cines ACEC Almenara de Lorca, como homenaje a los productores de estas hortalizas, ya que la Región de Murcia, y en concreto el campo lorquino, es una de las grandes zonas de producción de brócoli y alcachofa en Europa.

 

En el acto han estado presentes, además de los responsables de la iniciativa, el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, el concejal de Agricultura Ángel Meca, y el director general de Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera de la Región de Murcia, Juan Pedro Vera. Durante su intervención,

 

Fulgencio Gil ha querido reseñar durante la jornada “la hegemonía de Lorca en la producción de estos cultivos, tanto en la Región, como a nivel nacional y europeo, concentrándose aquí la mayor parte de las empresas productoras murcianas. Recordemos que en el caso del brócoli destaca, entre otras, la pedanía de La Hoya, conocida como ‘la cuna del brócoli’. Por eso, nuestro apoyo a esta iniciativa que comparte con nosotros el objetivo común de promoción, incentivar e incrementar el consumo de estos alimentos entre la ciudadanía”.

 

Cabe destacar que, tras el pre-estreno, este spot de cine se proyectará en más de 600 salas de toda España y en diversos medios de comunicación.

 

Esta divertida propuesta lleva a dos productos locales, como el brócoli y la alcachofa, a la consulta del psicólogo, donde ambos nos cuentan sus sentimientos más íntimos en primera persona. Un recurso que sirve para reivindicar que no siempre nuestras impresiones se corresponden con la verdadera naturaleza de los productos que usamos a diario en nuestra cocina: el brócoli, por ejemplo, puede ser el perfecto protagonista de cualquier receta, y no un acompañamiento; y la alcachofa no es difícil de pelar ni de cocinar, todo lo contrario.

 

Objetivo: 400 g diarios

 

En este proyecto co-financiado por la Unión Europea unen esfuerzos la Asociación para Promover el Consumo de Brócoli (+BRÓCOLI) y la Asociación para la Promoción del Consumo de Alcachofa (Alcachofa de España), junto con la AOPn Fraises Framboises de France. ¿El objetivo? Lograr que los europeos aumenten su consumo de estos alimentos con múltiples beneficios saludables, hasta los 400 g/día que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y es que, a día de hoy, la cifra se queda en apenas 350 g/día.

 

“Justo ahora, cuando llega la temporada perfecta de estas hortalizas, queremos que el público vea que son mucho más de lo que parecen. Creemos que convertirlas en personajes con una voz propia, gracias a la magia del cine, que nos hace empatizar con todo lo que vemos en pantalla, es la mejor manera de transmitir ese mensaje”, ha indicado en el pre-estreno la presidenta de +BRÓCOLI, Antonia Piernas.

 

Por su parte, el vicepresidente de Alcachofa de España, Pedro Herrera, ha destacado “el gran trabajo que hacen los dos sectores para llevar hasta la mesa de los consumidores unas verduras de calidad, sostenibles y sabrosas, avaladas por el Modelo de Producción Europeo, que es uno de los más exigentes del mundo. Y qué mejor que convertirlos, a ellos y a sus productos, en las estrellas que todos sabemos que son. Nosotros lo hemos hecho hoy con este pre-estreno, y cualquiera puede hacerlo preparando una receta de lujo en su casa con alcachofa y brócoli europeos”.

 

Para más información: http://www.estoesunaeuropamassaludable.eu

 

Asociación para Promover el Consumo del Brócoli (+BROCOLI)

Nacida en 2010 como una entidad sin ánimo de lucro con el objetivo principal de incrementar el consumo de brócoli (hortaliza denominada científicamente Brassica oleracea, agrupa a agricultores, comercializadores, investigadores, nutricionistas, restauradores y todas aquellas entidades relacionadas y personas interesadas en difundir que cualquier producto procedente del cultivo de dicha especie puede aportar enormes beneficios para la salud, a la vez que constituye un delicioso alimento. La sede de +BROCOLI se encuentra en España, y actualmente está formada por 60 empresas.

 

Asociación para la Promoción del Consumo de Alcachofa (Alcachofa de España)

Fundada en 2014, Alcachofa de España centra sus esfuerzos en hacer visibles los beneficios de un cultivo que forma parte de la cultura agronómica de España y que, además, es pieza clave en muchos platos de la dieta mediterránea. Con un total de 29 asociados a día de hoy, reúne a agricultores, empresas hortofrutícolas, industria transformadora, comercios, restaurantes, universidades y entidades bancarias quienes juntos trabajan bajo este sello para demostrar que las alcachofas, además de ser un manjar, están llenas de beneficios para la salud.

 

Association d’Organisations de Producteurs nationale Fraise Framboises (AOPn Fraises de France)

Creada en 2008, cuenta con 27 miembros y más de 500 productores en las distintas regiones francesas, representando a más del 45% de la producción total de fresas francesas, en una gran parte del país. Sus principales objetivos son mantener y seguir desarrollando la producción de fresas francesas, así como garantizar la mejor calidad y variedad para los consumidores.

MILES DE PERSONAS PODRÍAN ESTAR VIENDO SU PUBLICIDAD

INFO:  WhatsApp al 673939953 o laactualidad@yahoo.es

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies