El Gran Desfile Parada de la Historia Medieval de Lorca estrena un nuevo estandarte
La Federación San Clemente incorpora a su patrimonio esta obra de arte que desfilará el próximo sábado
Además, se exhibirá en el ciuFRONT para que puedan ser admirados por lorquinos y visitantes
Santiago Parra, Cultura: “Esta pieza, que cuenta con una gran belleza y una técnica inigualable, es un claro reflejo de la historia de nuestra ciudad y permitirá continuar enriqueciendo el patrimonio artístico y patrimonial de Lorca, constituyendo un atractivo más para lorquinos y visitantes”
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Lorca, Santiago Parra, ha presentado junto al presidente de la Federación San Clemente, Luis Antonio Torres del Alcázar, una nueva obra de arte que formará parte del museo del ciuFRONT y que se podrá ver el próximo sábado, 22 de noviembre, a partir de las 18:30 horas, en el ‘Gran Desfile Parada de la historia medieval de Lorca’ – Años 713 al 1488, que recorrerá la Avenida Juan Carlos I desde el Óvalo hacia el Huerto Ruano, y que se incluye dentro de los actos programados con motivo de la celebración de la festividad de San Clemente, Patrón de Lorca.
El edil ha expresado su admiración por la excepcional pieza, destacando, “por un lado, la importancia de recuperar parte de la tradición y la historia de nuestra ciudad, y por otro, de continuar enriqueciendo el patrimonio artístico y cultural de Lorca. Por eso, desde aquí, quiero dar la enhorabuena a los artífices de esta iniciativa, y recordar el compromiso del gobierno de Lorca por la protección y la preservación de nuestras señas de identidad, fomentando la promoción de este tipo de contribuciones que, sin duda, constituyen un atractivo más para los turistas que nos visitan”.
“Este estandarte presidirá el acto más importante que realizamos en el ámbito judío, como es la Janucá; una obra digna de esta actividad. Por supuesto, desfilará el próximo sábado, lo que ha supuesto todo un reto de cara a las especialistas bordadoras para tenerlo todo a punto”, ha indicado Luis Torres del Alcázar.
Parra ha destacado que esta “es una nueva propuesta que viene a incrementar ese ‘ajuar’ que tiene la Federación San Clemente, lo que viene a potenciar aún más el patrimonio del bordado lorquino, que como sabemos tiene distintas manifestaciones en nuestra localidad: bordado religioso, bordado civil, bordado erudito, pero también tenemos otros bordados que está aportando la Federación de manera continua. Desde el Ayuntamiento, seguiremos colaborando y aportando los recursos necesarios para que esto siga creciendo y contribuyendo a la promoción de la ciudad”.

