La peña “Los Guiris” ultima un espectáculo con el que darán que hablar…

Ginés, Valdi, Ismael, Toli, Benito y los hermanos Licerán son Los Guiris, una peña de la noche que lleva preparando nueve meses un espectáculo de luz y sonido que quieren dar a conocer fuera de la localidad

El año pasado recibían un caluroso homenaje en el Cambio de Poderes, recibiendo la Caracola de Oro. Con esa gracia que los caracteriza subieron al escenario y dieron lo mejor de ellos. Al día siguiente, con el “subidón”, lo tenían claro. Tras años de ensayos tenían que buscar la fama y llevar el Carnaval -claro está, también a sus grandes carnavaleros- más allá de la Cuesta de Juan Rabal. Desde entonces preparan «la función» para el lunes de Carnaval, un espectáculo de luz y sonido que plantean para ofrecerlo en diferentes fiestas, siempre promocionando nuestra fiesta grande.
Los Guris son Antonio Licerán a Ginés, Valdi, Ismael, Toli, Benito y su hermano Juanito, una peña (de la noche) sarcástica, burlona y golfilla.
Para nuestros disfraces, asegura Antonio Licerán, “preferimos buscar temas de actualidad, cotidianos, es decir, los que rodean a nuestra rutina diaria”.
En el 2001 debutaron de guiris, disfraz que le dio nombre a la peña. “Al año siguiente nos disfrazamos de gitanos con la cabra. En 2003 convirtieron la calle en un mercadillo en el que instalaron siete puestos en los que se podía comprar de todo: verdura, pescado, ropa interior, pan, animales… y todo con productos de verdad.
En 2004 interpretaron “el circo de Ángel va hecho un Cristo” y en 2005 se metieron en la piel de Los Morancos con su Omaíta. “En 2006 hicimos una representación del sorteo del Ponce con el Licerán pequeño haciendo de Carmen Sevilla y en 2007 sacamos a la calle el “festival de Eurorision”. En 2008 nos vestimos de personajes colgados de Águilas.
En 2009 recorrieron las calles con un disfraz de nadadoras dentro de la especialidad “sintozinada”.

En 2011 hicieron el “chow de José Luis Moreno y sus muñecos” y el “Pasalacabra”. En el 2012 descansaeon. En el 2013 iban de músicos peruanos.En 2014, de la máquina de la verdad con personajes como su Majestad el Rey, Paquirrín, Juan Ramírez, Bisbal…entre otros. En el 2015 representaron el grupo musical de los años 70 «El paquete del Blas», obteniendo el primer premio en pandillas y otro más a la máscara de oro a lo mejor del carnaval. En 2016 hicieron una representación teatral mostrando los personajes de nuestra infancia. En 2017 realizaron un espectáculo músical centrado en los años ´80, que gustó mucho a la gente.
De nuevo la música, más cincuentona fue el eje en 2018.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies