La Guardia Civil investiga a un conductor por circular casi al doble de la velocidad máxima permitida

Circulaba a más de 190 km/h en un tramo limitado a 100 km/h

La Guardia Civil de la Región de Murcia ha investigado a un conductor como presunto autor de delito contra la seguridad vial, tras ser detectado en la carretera RM-11 (Lorca-Águilas), conocida como autovía de Águilas, circulando a casi el doble de la velocidad máxima permitida para esa vía.

La actuación ha tenido lugar en el marco de los dispositivos de control de velocidad establecidos, de forma coordinada, por la Jefatura Provincial de Tráfico de Murcia y la Guardia Civil.

El hecho tuvo lugar la mañana del pasado lunes, día 30 de diciembre, cuando agentes del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Lorca llevaban a cabo un control específico de velocidad en la carretera RM-11 (Lorca-Águilas), conocida como autovía de Águilas.
En el control, los guardias civiles detectaron la circulación de un vehículo de gran cilindrada a 192 km/h, en un tramo limitado a 100 km/h, superando en casi el doble la velocidad máxima permitida para la vía.

Los agentes identificaron a su conductor, un varón, español, de 40 años y vecino de Águilas que resultó investigado como presunto autor de delito contra la seguridad vial, por conducir un vehículo a motor a una velocidad superior a 100 km/hora en vía interurbana y fue puesto a disposición del Juzgado de instrucción número 3 de Lorca (Murcia).

Este tipo de delitos se encuentra recogidos en el artículo 379 del Código Penal y pueden ser castigados alternativamente con penas de prisión de 3 a 6 meses, multa de 6 a 12 meses, o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días, y en cualquier caso, con privación de derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a 1 hasta 4 años.

El establecimiento de los controles de velocidad por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil se enmarca dentro los objetivos de la Estrategia de Seguridad Vial adoptada por la DGT para el decenio 2011-2020, como una de las prioridades orientadas a la reducción de la siniestralidad en nuestras carreteras, especialmente en las vías convencionales o secundarias, habida cuenta de que los excesos de velocidad, por un lado incrementan considerablemente el riesgo de sufrir accidentes de circulación y, por otro, son factores que inciden directamente en la mortalidad y en la gravedad de las lesiones sufridas.

En este sentido, sin perjuicio de las campañas específicas de control de velocidad establecidas anualmente por la Dirección General de Tráfico, la Benemérita recuerda que la actividad de control de la velocidad se desarrolla durante las 24 horas del día, en especial en aquellos tramos y puntos de carretera que por sus especiales características llevan implícito un riesgo de accidentalidad o son propensos para la comisión de este tipo de infracciones, apelando a los conductores para que se conciencien de la importancia de respetarlas limitaciones de velocidad establecidas, para mejorar su propiaseguridad y la del resto.

Fuente: Guardia Civil de Tráfico

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies