Parque Almenara
  • Likes
  • Seguidores

Tendencias

  • López Miras anuncia 7 millones de euros en ayudas a agricultores y ganaderos por la sequía
  • Un práctica de Urgencias del Morales Meseguer, premiada a nivel nacional
  • El PP denuncia que “el PSOE pretende convertir el cáncer de mama y el sufrimiento de las mujeres en un espectáculo mediático indecente”
  • Infraestructura en la nube: el motor oculto del iGaming moderno
  • El Sindicato de Enfermería subraya que las nuevas ofertas públicas de empleo son “parches para cubrir el expediente” que no acabarán con la temporalidad
  • La campaña de inspecciones laborales para 2026 en la Región de Murcia aumentará de manera siginificativa
  • La Región de Murcia defiende y muestra su apoyo a la energía fotovoltaica
  • El paro en Puerto Lumbreras desciende hasta las 514 personas y alcanza la menor tasa de desempleo desde marzo de 2008
  • ‘Entre cuerdas y metales’ llega el próximo viernes a las 20 horas a Auditorio
  • Golpe al tráfico de cocaína en la Región de Murcia: cae un destacado punto de venta en Caravaca

Grupo La Actualidad Grupo La Actualidad - Periódico con noticias de Águilas, Huércal-Overa, Lorca, Pulpí y Puerto Lumbreras

  • Portada
  • Región de Murcia
  • Águilas
  • Lorca
  • Puerto Lumbreras
  • Pulpí
  • Murcia
  • Economía
La Actualidad
Mercedes Luján

Excepto en P. Lumbreras y Caravaca, la terrazas de la Región pueden prestar servicio al 100% de ocupación

9/03/21
Compartir
Solo dos municipios de la Región se encuentran en un nivel de alerta extremo por transmisión del coronavirus, Caravaca de la Cruz y Puerto Lumbreras, tras triplicarla tasa de contagios la semana pasada. Según el último informe epidemiológico de la Consejería de Salud, Caravaca cuenta con una tasa de incidencia acumulada de 112 casos por cada 100.000 habitantes; Puerto Lumbreras registra una tasa de 130 casos a siete días y 246 en las últimas dos semanas.
En general, el Comité de Seguimiento Covid mantiene las medidas generales acordadas la semana pasada, siguiendo el criterio de los técnicos que fijan un periodo de 14 días mínimo para poder confirmar el efecto de las medidas acordadas. Así, el Comité ha acordado mantener una semana más la restricción de movilidad regional, el toque de queda a las 22:00 horas para toda la Región y la restricción de movilidad en los dos municipios con riesgo extremo.
Se mantiene la restricción del interior de la restauración y hostelería con un aforo máximo del 30 por ciento, manteniendo la prohibición del consumo en barras y limitando la ocupación de las mesas a un máximo de dos personas, salvo convivientes. El aforo de las terrazas y exteriores se permite al cien por cien en todos los municipios, con una ocupación máxima de cuatro no convivientes por mesa.
Por otra parte, este miércoles en la reunión del Consejo Interterritorial se trabajará la propuesta común de cara a las fechas de Semana Santa. La Región de Murcia adaptará sus medidas en base a lo que se apruebe.
La Región continúa una semana más en Fase I, ya que se mantiene una ocupación alta de los dispositivos asistenciales. Con respecto al nivel de alerta municipal, tan solo dos municipios, Puerto Lumbreras y Caravaca de la Cruz, se mantienen en un nivel de alerta Extremo frente a los ocho de la semana pasada. En estos dos municipios sigue vigente la restricción de movilidad en su territorio y la suspensión del interior de la hostelería.
En nivel de alerta Muy Alto se encuentran San Pedro del Pinatar, Librilla, Cieza y Ricote, mientras que en un nivel de alerta Medio/Alto están Ceutí, Torre Pacheco, Abarán, Alhama de Murcia, San Javier, Archena, Fuente Álamo, Yecla, Blanca, Totana, Lorca y Beniel.
Los 27 municipios restantes permanecen en nivel de alerta Bajo. Se trata de Mula, Santomera, Cartagena, Jumilla, Cehegín, Alcantarilla, Los Alcázares, Murcia, Águilas, Molina, Villanueva del Río Segura, Abanilla, Mazarrón, Calasparra, Bullas, Pliego, La Unión, Las Torres de Cotillas, Fortuna, Lorquí, Alguazas, Moratalla, Ojós, Campos del Rio, Albudeite, Ulea y Aledo.
Las nuebas medidas entrarán en vigor mañana, tras su publicación en el BORM.

 

Anterior

«Los sanitarios llevamos un año sin apenas descanso, con jornadas de trabajo que tenemos que continuar en casa”

Siguiente

El CEIP José Robles rinde homenaje a las mujeres influyentes de Lorca y la Región

Más noticias
Región de Murcia

López Miras anuncia 7 millones de euros en ayudas a agricultores y ganaderos por la…

Región de Murcia

Un práctica de Urgencias del Morales Meseguer, premiada a nivel nacional

Región de Murcia

El PP denuncia que “el PSOE pretende convertir el cáncer de mama y el sufrimiento de…

Región de Murcia

El Sindicato de Enfermería subraya que las nuevas ofertas públicas de empleo son…

Ant Sig
Dental Company
Telegram
Ruiz Re 300×300
Facebook La Actualidad Likes Like our page
© 2006 - 2025 - La Actualidad.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies