El paro desciende en el mes de diciembre
Se ha situado en 2.829 desempleados, la cifra más baja de todo el año y la menor desde julio de 2009
Las cifras del paro del mes de noviembre en el municipio de Águilas rompen la tendencia de crecimiento y arrojaron un ligero descenso respecto al mes anterior.
Así, según reflejan los datos del Observatorio Ocupacional del Sef, el número de parados en noviembre en Águilas fue de 2.829 frente a los 2.880 de noviembre; una cifra que supone un descenso de 51 personas.
Si unimos estos datos a los ofrecidos el pasado trimestre por el Servicio de Empleo y Formación (SEF), donde se situaba a Águilas como uno de los municipios de la Comunidad Autónoma de Murcia que más contratos laborales ha creado, entre los meses de septiembre de 2009 a septiembre de 2010, comprobamos como Águilas se encuentra entre las localidades más generadoras de trabajo y, al igual que la propia Región de Murcia, por debajo de la media nacional en destrucción de empleo. Unos datos que, aunque muy positivos, hay que tratarlos con la cautela obligada ante una situación de «desempleo nacional» como la que estamos viviendo en España.
NOTA DE PRENSA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA
La Región, entre las ocho comunidades autónomas donde menos subió el paro en 2010
El consejero de Educación, Formación y Empleo, Constantino Sotoca, manifestó hoy, tras conocer los datos del paro registrado correspondientes al mes de diciembre, que “el balance de 2010 se cierra con un incremento del desempleo del 5 por ciento, el menor crecimiento desde el año 2007, lo que sitúa a la Región de Murcia como la octava comunidad en la que menos ha crecido el paro en el año 2010”.
Sotoca destacó también que por primera vez desde que comenzó la crisis, el desempleo ha descendido en el último año en sectores como la industria y la construcción y en el mercado de trabajo juvenil.
Respecto a los datos relativos al mes de diciembre, el titular de Empleo subrayó que “el descenso del desempleo supone un hecho especialmente destacable en un mes tradicionalmente alcista”, y que es la primera vez que el paro disminuye en este mes desde el año 2004.
En este sentido, Sotoca destacó que el número de parados de la Región se redujo en diciembre en 267 personas, un 0,2 por ciento, lo que sitúa la cifra de parados en 128.935. La tasa de paro registrado es del 17,4 por ciento, lo que supone que la Región continúa por debajo de la media nacional.
Se trata, explicó el consejero, de una disminución que sitúa a la Región de Murcia entre las siete comunidades autónomas que han visto reducir su número de desempleados en el mes de diciembre y que, por tanto, mejor comportamiento han tenido en materia de empleo en el último mes.
“Inadecuada” política económica del Gobierno central
El consejero manifestó que los datos conocidos hoy “confirman la ralentización de los efectos de crisis económica en los mercados de trabajo en el último año, pero también demuestran que el paro ha seguido incrementándose a nivel nacional, lo que pone de manifiesto una vez más las consecuencias que una inadecuada política económica puede tener en el mercado de trabajo”.
En su opinión, “en el año 2010 España no ha tenido una estrategia de política económica global, hemos perdido la confianza de los inversores y la inacción del Gobierno nacional nos ha alejado notoriamente de otros países de la Unión Europea que ya han recuperado la senda de crecimiento económico”.
El consejero se mostró convencido de que es necesario “exigir con firmeza que se avance decididamente en las políticas de reformas iniciadas en el último trimestre del año, de forma que se logre relajar la tensión de los mercados financieros y se refuerce la solvencia internacional de España, acelerando nuestra recuperación”.