Desastre y robos en la Nochevieja 2010 en Hotel Don Miguel

Texto remitido por F.G (Lorca) a diferentes redacciones.
Incluimos también el comunicado del Hotel Don Miguel solicitado por La Actualidad.

La Nochevieja no fue para todos una noche especial como se presupone, cientos de personas empezaron el año 2010, con robos, peleas y frío en la fiesta que organizó el Hotel Don Miguel sito en la vecina localidad de Águilas.

Desde el pasado 1 de enero hasta el momento decenas de asistentes han denunciado ante La Guardia Civil de Águilas, los robos, desorganización y falta de profesionalidad para organizar una Nochevieja, que se convirtió en un campo de batalla, que terminó con destrozos en las instalaciones, peleas entre los asistentes, robos de abrigos, bolsos, móviles, entre otras cosas.

Según cuentan algunos de los asistentes a la macro-fiesta, ya al comienzo de la noche se veía que el Hotel no tenía muchos medios para desarrollar la fiesta cotillón de la nochevieja 2010, ya que ‘llegamos en el coche a las puertas del Hotel y las colas a la entrada de éste eran largas’. Además ‘el autobús que pusieron desde el centro de Águilas al Hotel no podía pasar por las colas que se habían formado y por tanto no podía ir a recoger a la gente tal y como ponía en la entrada comprada’.

Según los asistentes, hombres y mujeres de distintas edades, (incluso menores), una vez llegados al Hotel para disfrutar del evento ‘tuvimos que hacer cola para entrar al recinto, ya que sólo había una puerta de entrada con 3 guardias de seguridad para más de 2000 personas’, de igual modo una vez dentro, ‘otra vez colas’

Sólo había un guardarropas con dos personas recogiendo abrigos (los abrigos de más de 2000 personas) y ‘encima después de haber pagado la entrada había que pagar un euro por dejar los abrigos en el guardarropas, con lo cual lo primero que se piensa es que esos abrigos van a estar bien en el guardarropas y confías en que no les va a pasar nada, ya que si has pagado será porque una persona se va a encargar de ellos durante toda la noche’.

Respecto al tema de la bebida, algunos de los asistentes cuentan que al ir a por sus ‘cubatas’ se encontraron con que ‘sólo había tres barras con tres camareros en cada barra, para todo el mundo por lo que tenías que esperar una media de media hora para que te atendiesen y te los pusieran’.

Respecto a los baños, lo mismo, colas, y para encontrarlos, incluso preguntaron a los guardias de seguridad que no sabían hablar español, por lo que se tuvieron que buscarse la vida.

Según cuentan la música se cortaba cada dos por tres, el suelo no tenía una capa antideslizante, ni una alfombra, ni nada de nada para evitar las caídas de la gente. Así que cada dos por tres veías a alguien tirado por los suelos ya que éste resbalaba por lo bebida que se caía de los vasos. ‘Los vasos de plástico que daban estaban agujereados por debajo y se te caía todo’.

Pero esto no fue nada, porque el caos comenzó cuando la gente fue a por sus pertenecías al guardarropas, sobre las 5:30 de la madrugada. Los afectados presuponen que el guardarropa lo dejaron sólo y la gente conforme se iba yendo empezó a entrar al guardarropa a por su abrigo, ya que después de esperar un rato allí no había nadie para devolverte el abrigo. La gente se llevo abrigos que no eran suyos, al igual que otras cosas. Sobre las 6:30 horas algunos de los asistentes que fueron a por sus abrigos, se quedaron atónitos, cuando llegaron al guardarropa, pues allí no quedaban ni los manteles de las mesas.

Al entrar al guardarropas dónde estaba el guardia de seguridad, al cual los afectados le pidieron explicaciones de lo que había pasado allí, sólo supo decir ‘yo no sé nada, no sé donde está la ropa, allí está el gerente con la guardia civil, ve allí y pídele explicaciones a él’.

Con este caos se empezaron a gestar peleas, ya los vigilantes de seguridad no hacían nada, la gente estaba dislocada y al que veían con una chaqueta le pegaban una paliza, Pero como no había suficiente personal de vigilancia, no hacían nada.

Según nos cuentan algunos de los afectados, en la Guardia Civil de Águilas se les acumula el trabajo, y están remitiendo a los afectados a otros acuartelamientos de la Benemérita en sus respetivas localidades, ya que muchos de los afectados son de Lorca, entre otras ciudades.

Comunicado textual del Hotel Don Miguel

El establecimiento HOTEL DON MIGUEL organizó una fiesta de celebración de Nochevieja el día 31 de diciembre, en las instalaciones de dicho hotel, para lo cual se habilitaron los Salones y una carpa desmontable instalada en los jardines del establecimiento. Para la celebración del evento se contrataron servicios de controladores y servicio sanitario en previsión de problemas que pudieran surgir, siendo el resto del personal el propio del complejo hotelero, ofreciéndose un servicio de guardarropa, instalado en una estancia perfectamente vigilada incluso con cámara, con personal suficiente para poder atender dicho servicio sin problemas.

En principio la fiesta transcurrió sin incidentes destacables, pero aproximadamente a las seis de la mañana, un numeroso grupo de personas asaltó la guardarropía, y otras instancias del hotel, causando numerosos desperfectos que aun no han terminado de cuantificarse, pero que suponen destrozos en los salones, ajuar de cocina, sillas, estatuas de jardín, rotura de cristales, ventanas, sanitarios, espejos, mostradores, incluso llegaron a producirse destrozos en la recepción del hotel, en el mostrador, ordenadores, teléfonos, sillería, etc, así como el robo de bebidas alcohólicas. Como quiera que la estancia en que se custodiaba la ropa estaba permanentemente vigilada, no solo por el personal, sino con cámaras de seguridad, los incidentes han sido grabados, y puestas las cintas a disposición de la Guardia Civil para la elaboración de la pertinente denuncia.

Dichos destrozos provocados por una avalancha de clientes, fueron imposibles de evitar, pues los mismos se siguieron produciendo aun en presencia de las fuerzas de orden publico, que nada pudieron hacer dada la magnitud de la violencia con la que se comportaban los alborotadores, por lo que ninguno de los empleados del complejo hotelero, ni de los contratados para el evento, opusieron resistencia a los desperfectos, en evitación de daños mayores, a pesar de que los daños, de una inusual violencia, estaban causando perdidas económicas muy cuantiosas al hotel.

Al parecer, y según las noticias que con posterioridad se han difundido, el motivo desencadenante del tumulto fueron circunstancias puntuales en la custodia de la ropa, y el rumor de que en dicha estancia de guardarropa se habían realizado robos, por lo que en principio, los actos comenzaron en dicha estancia, extendiéndose por todo el complejo hotelero.
Parte de los actos vandálicos fueron el asalto y robo en masa de prendas de ropa, por el tumulto de alborotadores, tras amenazar de forma violenta a los empleados que estaban ocupándose del control de la ropa. En dicho disturbio la masa de gente, irrumpieron de forma violenta en la estancia en que estaba custodiada la ropa y que desde ese momento fue imposible la custodia de la misma, sustrayéndose ropa sin ningún tipo de posibilidad de control, por lo que es previsible que las prendas estén en su mayoría en poder de los propios clientes, con las prendas cambiadas.
En el tumulto participaron mas de trescientas personas, por lo que su control fue imposible aun con la presencia de la Guardia Civil y la Policía Local, que aconsejaron la no intervención a fin de evitar otros problemas que pudieran surgir con eventuales detenciones.

La instalación hotelera dispone de un seguro, en el que está incluida la posible responsabilidad civil que pudiera surgir, y está a la espera de peritaciones a fin de cuantificar tanto los daños, como la propia cobertura del seguro.
Queremos manifestar por ultimo que es voluntad de la mercantil el esclarecimiento de los hechos ocurridos en esa noche, en la que el propio Hotel Don Miguel, es la parte mas perjudicada, y todo ello por hechos totalmente ajenos no solo a su voluntad, sino también a su responsabilidad, confiando en la acción de los cuerpos de Seguridad, Policía y Guardia Civil a fin de identificar a los autores de los robos y actos vandálicos, y que los responsables sean puestos ante la autoridad judicial.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies