Alemania sigue los pasos de Reino Unido y prorroga y endurece el «cierre duro» hasta febrero

EFE

Alemania acordó este martes prolongar hasta el 31 de enero las restricciones (incluido el cierre de colegios y comercios no esenciales) y endurecer algunas de ellas, como la de las reuniones privadas, que a partir de ahora sólo podrán incluir a una persona que no viva en el domicilio.

Estas medidas se incluyen dentro del nuevo paquete de restricciones a la vida pública y la actividad económica que han acordado en una videoconferencia la canciller alemana, Angela Merkel, y los jefes de los 16 ejecutivos regionales del país para atajar la propagación del coronavirus, tras una negociación de más de cinco horas.

Restricciones a la movilidad
Alemania acordó, además, sus primeras restricciones a la movilidad durante la pandemia. En las áreas donde se superen los 200 casos por cada 100.000 habitantes en siete días se limitará el movimiento de sus habitantes a un radio de quince kilómetros desde su domicilio.

«Las medidas se deben prolongar y en algunos puntos endurecer», aseguró Merkel en la rueda de prensa que ofreció tras la videoconferencia.

Además de las cifras de nuevos infectados y muertos, la canciller señaló, como razones para esta serie de decisiones, la aparición de la mutación detectada en el Reino Unido, al parecer más infecciosa, y el estado «muy, muy próximo a la situación límite» en el sistema sanitario alemán.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies