Una mirada a la Guerra Civil Española
Robert y el anarquista es la ópera prima del aguileño Carlos Buitrago Aledo. Un corto de algo más de nueve minutos que, pese a contar con presupuesto cero, posee los ingredientes necesarios para desarrollar un más que positivo papel en todos los festivales en los que será presentado.
Con un elenco de más de veinte actores, todos ellos aguileños, música propia y una historia de las que atrapan desde el primer fotograma, la cinta narra la que podría haber sido la última conversación entre el fotógrafo Robert Capa y el miliciano Federico Borrel, protagonista de Muerte de un miliciano; una instantánea, tomada en julio del 36 en Cerro Muriano (Córdoba), en la que Capa captó el momento en que una bala alcanzaba a Borrel.
“No se trata de una historia real, sino de la sensación que produjo en mi la conocida fotografía”, asegura el director y guionista.
Grabado entre Águilas y Lorca, el corto será presentado este mismo fin de semana en el Teatro Gran Vía de Madrid y a partir de ese momento su director enviará copias a todos los festivales nacionales, entre ellos el Notodofilmfest.com, uno de los más prestigiosos dentro del mundo de los cortos.
Una historia que, sin duda, dará mucho que hablar y que, con el apoyo necesario, muy pronto podrá ser presentada también ante el público aguileño.
Una historia cargada de realismo
Pese a tratarse de un relato ficticio, la estremecedora historia que encierra el corto Robert y el miliciano bien reflejar la crudeza y realidad que se oculta detrás de cada conflicto armado.