Tendencias
- Detenido tras robar en un conocido centro deportivo de Águilas
- Pulpí celebra el 25º Aniversario de la Agrupación de Protección Civil con un emotivo acto institucional para homenajear el esfuerzo, la voluntad y el compromiso con nuestro municipio
- Disuelven una concentración de motos de agua en una playa del Mar Menor, donde también había 14 caravanas acampadas ilegalmente
- El PSOE denuncia que “hay 30 personas en lista de espera en la Asociación Alzheimer Lorca, es urgente ampliar recursos e instalaciones”
- El PP presentará una batería de iniciativas en el Congreso y el Senado para que el aeropuerto de Corvera no quede fuera de los planes de inversión de Aena
- 𝐋𝐚 𝐁𝐚𝐧𝐝𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐏𝐮𝐥𝐩í 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚 𝐬𝐮 𝟒𝟎 𝐀𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐢𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐚𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐄𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨 𝐄𝐬𝐜é𝐧𝐢𝐜𝐨 𝐝𝐞 𝐏𝐮𝐥𝐩í, 𝐡𝐚𝐜𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐡𝐨𝐦𝐞𝐧𝐚𝐣𝐞 𝐚 𝐭𝐨𝐝𝐚𝐬 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐚𝐧 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐚𝐠𝐫𝐮𝐩𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐦𝐮𝐬𝐢𝐜𝐚𝐥
- Aviso amarillo por lluvias y tormentas en el Noroeste y Valle del Guadalentín
- Lorca se convierte en la capital regional del baloncesto en las categorías junior y cadete
- El piloto lorquino Carlos Moreno, junto a Diego Fuentes conquista, la XII edición del Rallysprint Ramonete – Memorial ‘Paco El Billetes’ de los 46º JDG
- La Región muestra todo el potencial de su oferta de turismo activo a turoperadores y agentes de viajes de ocho países europeos
El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, ha anunciado quien será el pregonero de la Semana Santa de Lorca 2020, una figura que este año, a propuesta de la Hermandad de Labradores Paso Azul, recaerá en el lorquino Miguel Martínez García, guardia civil retirado, además de licenciado en Geografía e Historia.
Tras la reunión mantenida esta mañana con los presidentes de las distintas cofradías de la Semana Santa lorquina, el Primer Edil ha adelantado que Martínez García será el encargado este año de pregonar nuestra fiesta más grande, conocida a nivel internacional, el viernes 27 de marzo en la Iglesia de San Patricio.
Mateos Molina ha recordado que “este año como es tradicional por la alternancia entre Paso Azul y Blanco, correspondía a la Hermandad de Labradores elegir a la persona del pregonero, una propuesta que ha sido aprobada por unanimidad por todos los presidentes de las Cofradías”.
El concejal de Semana Santa de Lorca, José Luis Ruiz Guillén, ha recordado que “Martínez García, nacido en Lorca el 23 de mayo de 1951, ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza a los 18 años, pasando posteriormente a la Academia de Oficiales de la Guardia Civil en Madrid, de donde fue promocionado al empleo de Teniente de este cuerpo en julio de 1973”.
A lo largo de su carrera profesional ha estado al mando de diferentes unidades territoriales en Alicante, águilas, Lorca y Guadalajara, y de profesor en centros de enseñanza de la Guardia Civil como el Colegio de Guarida Jóvenes de Valdemoro, el Centro de Adiestramientos Especiales de Guadarrama y la Academia de Oficiales de Aranjuez, Además ocupo otros relacionados con los servicios de la inteligencia y de estado mayor en la Dirección General de la Guardia Civil.
En mayo de 2009 ascendió a General de División y nombrado Autoridad de Coordinación para la Inmigración con el cometido de dirigir y coordinar a todas las instituciones relacionadas con el fenómeno migratorio en el ámbito atlántico.
García Martínez, en la reserva desde junio de 2012, tiene numerosas condecoraciones militares y civiles, de la medalla al mérito de la Guardia Civil y de las correspondiente al mérito del Cuerpo Nacional de Policía.
A lo largo de su trayectoria ha realizado diversas colaboraciones y seminarios, además de investigaciones sobre los orígenes históricos de la Guardia Civil. Además, es autor de varios artículos publicados en diarios y revistas especializadas, la mayoría sobre temas históricos relacionados con la seguridad y defensa.
El Primer edil ha llamado personalmente al pregonero de la Semana Santa de este para darle la noticia, así como la enhorabuena por tener la oportunidad y el honor de pregonar la grandeza y majestuosidad de nuestros Desfiles Bíblicos Pasionales”.
Además, el edil de Semana Santa ha detallado que “en dicho encuentro con los presidentes y presidenta de las cofradías se han tratado otros temas organizativos, así como el establecimiento de un calendario de reuniones para la preparación de nuestra Semana Santa 2020”.