Tendencias
- La Cala de Calnegre vuelve a lucir este verano la Bandera Azul como símbolo de excelencia turística y medioambiental de la costa lorquina
- Turismo de gol: Una inversión de 200.000 euros a Asociación de Empresarios de Golf de la Región de Murcia
- Once deportistas representan a la Región en los Juegos Paralímpicos Europeos de la Juventud
- Desde el PSOE denuncian, por segunda vez, que aún no han realizado el desbroce de las cunetas de las carreteras municipales
- Águilas acogerá este fin de semana la 3ª edición de los Royal Beach Games con récord de participación
- PSOE: «El Partido Popular de Lorca vende con dos años de retraso y como propias las inversiones de conectividad por fibra y satélite del Gobierno de España»
- El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras pone en marcha el proyecto ‘Generación activa’ para potenciar la autonomía de las personas mayores
- La Policía Local de Lorca detiene a tres personas por un intento de robo de cableado de alumbrado público en la pedanía de Torrecilla
- Águilas recuerda a Miguel Ángel Blanco cuando se cumplen veintiocho años de su asesinato a manos de ETA
- Más de 160 guardias civiles alumnos se incorporan a la Región de Murcia
El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, ha anunciado quien será el pregonero de la Semana Santa de Lorca 2020, una figura que este año, a propuesta de la Hermandad de Labradores Paso Azul, recaerá en el lorquino Miguel Martínez García, guardia civil retirado, además de licenciado en Geografía e Historia.
Tras la reunión mantenida esta mañana con los presidentes de las distintas cofradías de la Semana Santa lorquina, el Primer Edil ha adelantado que Martínez García será el encargado este año de pregonar nuestra fiesta más grande, conocida a nivel internacional, el viernes 27 de marzo en la Iglesia de San Patricio.
Mateos Molina ha recordado que “este año como es tradicional por la alternancia entre Paso Azul y Blanco, correspondía a la Hermandad de Labradores elegir a la persona del pregonero, una propuesta que ha sido aprobada por unanimidad por todos los presidentes de las Cofradías”.
El concejal de Semana Santa de Lorca, José Luis Ruiz Guillén, ha recordado que “Martínez García, nacido en Lorca el 23 de mayo de 1951, ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza a los 18 años, pasando posteriormente a la Academia de Oficiales de la Guardia Civil en Madrid, de donde fue promocionado al empleo de Teniente de este cuerpo en julio de 1973”.
A lo largo de su carrera profesional ha estado al mando de diferentes unidades territoriales en Alicante, águilas, Lorca y Guadalajara, y de profesor en centros de enseñanza de la Guardia Civil como el Colegio de Guarida Jóvenes de Valdemoro, el Centro de Adiestramientos Especiales de Guadarrama y la Academia de Oficiales de Aranjuez, Además ocupo otros relacionados con los servicios de la inteligencia y de estado mayor en la Dirección General de la Guardia Civil.
En mayo de 2009 ascendió a General de División y nombrado Autoridad de Coordinación para la Inmigración con el cometido de dirigir y coordinar a todas las instituciones relacionadas con el fenómeno migratorio en el ámbito atlántico.
García Martínez, en la reserva desde junio de 2012, tiene numerosas condecoraciones militares y civiles, de la medalla al mérito de la Guardia Civil y de las correspondiente al mérito del Cuerpo Nacional de Policía.
A lo largo de su trayectoria ha realizado diversas colaboraciones y seminarios, además de investigaciones sobre los orígenes históricos de la Guardia Civil. Además, es autor de varios artículos publicados en diarios y revistas especializadas, la mayoría sobre temas históricos relacionados con la seguridad y defensa.
El Primer edil ha llamado personalmente al pregonero de la Semana Santa de este para darle la noticia, así como la enhorabuena por tener la oportunidad y el honor de pregonar la grandeza y majestuosidad de nuestros Desfiles Bíblicos Pasionales”.
Además, el edil de Semana Santa ha detallado que “en dicho encuentro con los presidentes y presidenta de las cofradías se han tratado otros temas organizativos, así como el establecimiento de un calendario de reuniones para la preparación de nuestra Semana Santa 2020”.