Alerta en el campo lorquino ante la falta de agua de riego
EL PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD DE REGANTES DE LORCA, JUAN MARÍN BRAVO, DESTACABA EN RUEDA DE PRENSA QUE LA SITUACIÓN ES MUY GRAVE POR LA ESCASEZ DE RECURSOS HÍDRICOS, “NO CUADRAN LAS CUENTAS, FALTA UN 30% DE AGUA PARA LOS CULTIVOS LORQUINOS”, AFIRMÓ
La Comunidad de Regantes realizó, el pasado miércoles, una amplia convocatoria donde se dio cita buena parte del empresariado agrícola de la comarca, desde agricultores hasta responsables de cooperativas, semilleros o alhóndigas.
El presidente de la Comunidad de Regantes de Lorca, Juan Marín Bravo, destacaba en rueda de prensa que la situación es muy grave por la escasez de recursos hídricos, “no cuadran las cuentas, falta un 30% de agua para los cultivos lorquinos”, afirmó.
Marín destacó que es importante que el sector agrícola conozca de “primera mano” los recursos hídricos con los que se puede contar a unas semanas de que se inicie la plantación de melón y sandía.
Marín ha pedido prudencia y responsabilidad, afirmando que no quiere ser “alarmista”, pero que la realidad es que hay menos agua para regar las mismas extensiones de cultivo
Por otra parte, quiso mostrar su optimismo ante la aprobación en el consejo de Ministros de la apertura de los pozos de sequía de Calasparra. También hizo mencionó a las precipitaciones, que tal y como resaltó “vendrían a dar un respiro a los agricultores”
El problema, quiso recordar Marín, está en los meses de abril y mayo si no llega una solución a los problemas de agua. Asimismo habló de la problemática de que “la tubería grande de la desalinizadora de Águilas tuviese agua y no se pudiera repartir. Entonces, sería estaríamos ante una situación para el campo lorquino de una gravedad terrible” dijo.