“Las olimpiadas precisan de trabajo y esfuerzo, pero pienso que los sueños hay que perseguirlos hasta el final”

Tras casi un año y medio lesionado, desde que fue operado de la rodilla en septiembre de 2012, el aguileño Rafael Baraza se esta poniendo apunto para volver a lanzar la jabalina en los próximos meses, una disciplina en la que ha conseguido ser Campeón de España absoluto en varias ocasiones, universitario, primer español en participar en un Campeonato de Europa absoluto, 14 veces Internacional con la selección española, y la quinta mejor marca española de todos los tiempos con 76, 21 m.. Ahora comienza de nuevo a sentirse atleta, y para la primavera podría volver a competir.
Pregunta.- ¿Comienza a sentirse de nuevo atleta?
Respuesta.- He tenido que hacer unos pasos muy delimitados, para no caer, por que ha sido una lesión considerable.

P.- ¿Como se produce la lesión?
R.- Primero en septiembre de 2011, me operaron y me diagnosticaron una problema de cartílago, la solución era operarme para no tener que ponerme una prótesis de rodilla a mi edad. Me dijeron que se podía hacer una operación con una generación de mi propio cartílago, que fue la que me hicieron en 2012 y según las últimas pruebas ha salido todo muy bien, por eso vuelvo a la práctica deportiva, pero lo primero que voy a anteponer es mi salud.

P.- ¿En que momento está de la recuperación?
R.- Estoy en el proceso inicial, llevo quince meses sin apoyar, sin hacer impacto, sin correr. En estos quince meses he hecho marcha atlética, montañismo, senderismo, he hecho de todo para ocupar la cabeza y quitar el tema de la ansiedad que te genera el no tener un trabajo físico, que es a lo que me he dedicado en los últimos diez años de mi vida. Me he precipitado un poco, a la hora de la progresividad, he tenido que bajar el pistón, y tengo que recuperarme de una forma más lenta, con el fin de poder competir en el mes de abril, e intentar asistir al Campeonato de España. Tengo que seguir el ritmo que me marca el cuerpo.

P.- ¿Ha vuelto a lanzar ya la jabalina?
R.- Sí, lancé a los quince días de darme el doctor Guillén el alta. Volví a entrenar, pero según los médicos fue demasiado rápido. Lancé, no me dolió, pero cuando me paralicé, se me inflamó un poco la rodilla, me asusté, y ahora estoy haciendo otro tipo de entrenamiento de trabajo físico sin impacto. Estoy en esa fase de volver a correr y a impulsar, a partir de ahí a lanzar de nuevo.

P.- ¿Qué hace ahora relacionado con el atletismo?
R.- Con motivo del Campeonato de España de Lanzamiento, que se ha celebrado en Cartagena, en el que han contado con mi imagen, estuve en una conferencia, en la que también estuvo Manuel Martínez. Contaron conmigo, y hay estoy, intentando ayudar en lo que pueda a la difusión del atletismo. También estoy colaborando con el programa de tecnificación para monitores y de entrenadores de Murcia, este sábado se realizará una sesión en la pista del polideportivo, donde intentaré compartir mis conocimientos.

P.- ¿De las últimas veces que competitió, fue en Águilas?
R.- Sí, fue en el Campeonato de España, donde quedé en quinto puesto. Una pena, estaba lesionado y no pude lograr mi mejor resultado ante mis paisanos. Pero di lo máximo que en ese momento tenía tanto física como mentalmente.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies