La Región de Murcia anuncia la realización de cribados masivos para avanzar en la identificación temprana de asintomáticos

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, anunció hoy, durante su comparecencia en la Asamblea Regional para informar de la gestión del covid-19, que en las próximas semanas el Servicio Murciano de Salud (SMS) “contará con un nuevo equipo que permitirá realizar cribados poblacionales en la Región de Murcia”. Se trata de un sistema novedoso que permitirá realizar pruebas PCR “de forma masiva” a través del procesamiento agrupado de muestras en el cribado del covid-19.

En concreto, el nuevo equipo permitirá realizar 6.000 PCR diarias y, además, avanzar en la estrategia de identificación temprana de asintomáticos. “Nuestro objetivo es intervenir realizando un seguimiento periódico de trabajadores de residencias de mayores y centros sociosanitarios, así como a sus usuarios, para evitar la entrada del virus”, explicó el jefe del Ejecutivo autonómico, quien añadió que las pruebas también se realizarán entre los trabajadores del SMS, así como en centros escolares donde se detecten casos y en empresas privadas para hacer seguimiento de brotes.

“Daremos un paso más en nuestra capacidad diagnóstica que, en estos momentos, es ya una de las más altas de toda España”, dijo López Miras, quien puso en valor el trabajo de los 576 rastreadores de la Región de Murcia, una cifra que supone “casi el doble de lo que estima como idóneo la Organización Mundial de la Salud”.

“No hay nada más importante que proteger la vida de las personas”, dijo el presidente, quien subrayó que “no puede haber nada que interfiera en los criterios que los técnicos de Epidemiología y Salud Pública marcan y, mucho menos, con un interés político”.

En este sentido, destacó que “es evidente que las medidas que hemos puesto en marcha están dando resultado” ya que “en la última semana el número de contagios ha descendido un 50 por ciento en la Región de Murcia”. Además, desde el inicio de la pandemia, la plantilla del SMS ha aumentado en más de 4.139 profesionales, lo que supone un incremento del 17,4 por ciento, y laAtención Primaria se ha reforzado con más de 100 plazas.

“Todas nuestras decisiones han ido en el sentido de luchar contra el virus con todos los instrumentos que teníamos en nuestra mano”, dijo López Miras, quien reconoció que “nos hubiera gustado contar con más herramientas e instrumentos jurídicos para hacer frente a la enfermedad” y consideró “deseable” una “mayor implicación y liderazgo por parte del Gobierno central, que decidió no tomar medidas, pero tampoco nos posibilitó a las comunidades autónomas que lo hiciésemos”.

Así, pidió al Ejecutivo central “que arbitre cuantas herramientas jurídicas sean necesarias para que las comunidades podamos actuar con eficacia e independencia”. “Es urgente convocar la Conferencia de Presidentes para abordar esta cuestión insoslayable porque ya hay en España nuevas variantes del virus, mucho más contagiosas, que se expanden con mayor rapidez, y es imprescindible actuar”, dijo.

PUBLICIDAD:
Confía la promoción de tu negocio en el digital líder en la Comarca del Guadalentín y en las ediciones impresas de nuestros periódicos de Lorca, Águilas, Puerto Lumbreras, Pulpí y Huércal Overa.
redaccion@la-actualidad.com

Whatsapp: 633 77 29 35

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies