Punto y final a ‘las rebajas de la crisis’

A partir del 1 de marzo, los comercios de la comarca retirarán de sus escaparates los carteles de las rebajas en una de las campañas más “flojas” de los últimos años como consecuencia de la crisis económica.

Las primeras jornadas de rebajas arrancaron con muy buen pié, pero, cuando a medida que comenzó a rodar, se fueron desinflando a pesar que desde los establecimientos de Lorca y Águilas agudizaron el ingenio para reactivar el consumo y animar al consumidor. La iniciativa de adelantar las rebajas al dos de enero, fue para los comerciantes “acertada y positiva” y dio sus frutos. Aunque, la medida como bien reza el dicho ‘no llueve a gusto de todos’ , por lo que más de un comerciantes mostró su descontento al respecto. Sin embargo, tal y como coincidían otros vendedores era necesario “hacer algo, estimular las compras, crear movimiento y ayudarnos unos a otros a fin de salir del bache”.

rebajasDesde la Unión Comarcal de Comerciantes de Lorca, su presidente, Diego Noguera, anuncia que el descenso del consumo durante la actual campaña de rebajas ha sido del 30%. “Era de esperar que se registrase una bajada con respecto a otros años”, apunta. No todos los sectores han tenido la misma suerte. Los peor parados ha sido el de decoración, mobiliario y deportes, con una disminución de la compra considerable. Por su parte, los de textil, moda y complementos han dado mayor salida a los artículos.”Alimentación o textil son los que menos han bajado –apunta Noguera–, frente a otros como muebles o joyerías, donde la caída ha sido mayor”.

En Águilas, la situación ha sido similar, en consonancia con otros puntos de la Región de Murcia. El presidente de la Asociación de Comerciantes de Águilas, Juan Manuel Zaragoza, afirma aunque no tienen valorado el porcentaje real de consumo se ha notado “un parón bastante importante”.

Y es que, este año más que nunca, el usuario ha examinado al milímetro los productos, a fin de adquirir aquellos artículos rebajados que no hagan temblar en exceso el bolsillo tras la resaca navideña. Movimiento en las tiendas se ha registrado, fundamentalmente los primeros días, pero el presupuesto destinado a las compras es inferior a otras ocasiones y el cliente se ha visto obligado a pensárselo dos veces antes de llenar el carro.

Con una campaña de rebajas que casi no llega al suficiente, los vendedores esperan recuperar el retroceso se ha producido en los últimos meses y remontar las ventas de una temporada floja. A pesar de que las perspectivas no son muy halagüeñas, la prioridad más inmediata es, según los responsables, restaurar la confianza del consumidor y esperar que la llegada de la primavera-verano venga con aires renovados para afrontar con mayor optimismo lo que resta de crisis.

Promociones y ofertas a fin de reactivar el consumo

Sin duda, ha sido una campaña atípica puesto que en la mayoría de establecimientos los descuentos y promociones especiales comenzaron a desarrollarse a lo largo de todo el mes de diciembre, antes del pistoletazo de salida de las rebajas, a fin de estimular las ventas durante el invierno.

Estaba claro que, con esta iniciativa, los vendedores no iban a resignarse y aceptar la situación de brazos cruzados: desde el arranque de temporada el comercio comarcal se puso manos a la obra y afrontó el reto de invertir la decreciente tendencia en las ventas brindando al consumidor los mejores precios de los últimos años en su intento por salvar la temporada.

Por lo pronto, el sector, que no oculta sus planes para el futuro, muestra su mejor cara y confía en que en los próximos meses los nubarrones negros desaparezcan del horizonte.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies