Entrenamientos en tiempos de pandemia: mascarilla, distanciamiento, desinfecciones e ‘incomodidad’

Cuatro deportistas aguileños nos cuentan cómo es entrenar y competir en tiempos de pandemia, sobre todo con el uso de la mascarilla. Todos destacan su incomodidad, pero al mismo tiempo lo agradecen para evitar contagios de Covid

Artículo realizado por Francisco Jiménez Morillas

Han pasado varios meses desde que todo el mundo tuvo que adaptarse a una nueva normalidad, debido a la pandemia que llegó hace casi un año, en todos los aspectos de la vida. El deporte ha experimentado cambios y medidas duras, desde la ausencia de público a la distancia entre compañeros o el uso de mascarilla. Un uso de la mascarilla que a ningún deportista favorece, tanto en comodidad como en rendimiento, pero que ya forma parte de su indumentaria y cuya medida ha sido aceptada en su mayoría debido a la situación y por su seguridad. No todos los deportistas tienen que llevarla obligatoriamente, depende de la categoría y de donde se practique cada deporte. Son las categorías de nivel nacional realizadas las que pueden excluirse en el uso de las mascarillas a la hora de entrenar.

Los deportistas de alta intensidad han alertado sobre la falta de aire que les provoca el uso de las mascarillas. De hecho, la OMS desaconsejaba su utilización durante actividad física intensa ya que pueden reducir la capacidad de respirar como se debe”. Pero la mayoría de los deportes se practican con más gente alrededor por lo que resulta difícil prescindir de la mascarilla, a excepción de deportes realizados de forma individual, como el ciclismo o el running.

Aunque esta medida no evita al 100% el contagio ni mucho menos, en algunos deportes de contacto, como balonmano, fútbol o kárate, se está prácticamente cuerpo a cuerpo la mayoría de tiempo, por lo que otras medidas como la desinfección de manos y de material es esencial para evitar la propagación del virus.
Los deportistas aguileños cumplen en todo momento las medidas establecidas por el consejo murciano, con su mascarilla. Así, el equipo de kárate de Águilas, el filial del Águilas Fútbol Club, el equipo femenino de balonmano y el equipo de fútbol sala respetan todas estas medidas; todo ello acompañado de las demás medidas de desinfección. Lo cual está poniendo como comportamiento ejemplar al deporte aguileño que apenas muestra contagios entre compañeros de equipo y de deporte.

Algunos han tenido que parar de entrenar y de jugar debido a esta tercera oleada, y han vuelto con muchas ganas y a la espera de que se reanuden sus competiciones, siempre que se pueda asegurar la seguridad de todos, pero siguen entrenando para llegar bien físicamente a la vuelta, y con las esperanzas de que no se vuelvan a parar las competiciones. Las federaciones de cada deporte están haciendo todo lo posible para que así sea y poder volver pronto, y los deportistas aguileños están muy agradecidos por ello.

Aunque los deportistas aguileños manifiestan que se han adaptado a ello, no deja de ser algo que, en ocasiones, para algunos deportes puede molestar e incluso influir en el rendimiento de ciertos ejercicios. La mascarilla va a seguir mucho tiempo acompañando a los amantes del deporte y depende de todos que esa “incomodidad” se vaya cuanto antes.

Laura Torres, del Club Balonmano Águilas: «En el balonmano la mascarilla es muy notable, sobre todo en la falta de capacidad respiratoria. Además, en el equipo hay jugadoras asmáticas y les cuesta mucho más recuperar el oxígeno”.

José Manuel López, del Águilas FC ‘B’: «En el fútbol, la mascarilla es molesta a la hora de respirar. También influye en la visión, ya que se nos sube, pero con la situación actual, toda precaución es poca y es lo mejor para todos”.

Marina Cáceres, luchadora de kárate: «El uso de la mascarilla dificulta a la hora de rendir en ciertos ejercicios, aunque se agradece que la Federación de Kárate haya tomado las medidas oportunas para no parar la competición».

Juan Pedro Mula, del Águilas FC Fútbol Sala: «Al principio fue un poco duro por el esfuerzo físico, pero te acabas acostumbrando. La federación está haciendo todo lo posible para que la competición siga, aunque tengamos parones”.

PUBLICIDAD:

Confía la promoción de tu negocio en el digital líder en la Comarca del Guadalentín y en las ediciones impresas de nuestros periódicos de Lorca, Águilas, Puerto Lumbreras, Pulpí y Huércal Overa.
redaccion@la-actualidad.com

Whatsapp: 633 77 29 35

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies