Ya son once los casos de coronavirus en la Región

Esta tarde de martes se han conocido otros dos casos, aunque podría ser más a lo largo de esta noche.En total ya son once el número de infectados por el coronavirus en la Región de Murcia, casi todos tras haber estado en madrid. Estos últimos casos, cuatro en loo que va de día son un varón de 70 años que había viajado a Madrid y otro hombre de 62 años que se contagió en Alicante, aunque el foco fue otra persona que había viajado a la capital de España por una persona que lo registró en la capital de España; un joven de 26 años y una mujer de 40, ambos también relacionados con el foco infeccioso de Madrid.
Las recomendaciones que se deben seguir para prevenir contagios son las que marca el Ministerio de Sanidad y que se actualizan tanto en su web como en la web de Murciasalud. Esencialmente, se trata de evitar el contacto cercano con personas que padezcan infecciones respiratorias agudas, lavarse las manos con frecuencia y extremar la limpieza e higiene. Al toser o estornudar es recomendable utilizar la cara interna del codo para taparse la boca y utilizar pañuelos desechables.
Teléfono gratuito de atención
Para resolver posibles dudas o consultas sobre el coronavirus, la Comunidad ha habilitado un teléfono gratuito, el 900121212, que atiende de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas.
Ante posibles casos sospechosos por síntomas compatibles con infección respiratoria aguda en personas que hayan viajado a áreas en las que se ha registrado evidencia de transmisión o que hayan tenido contacto estrecho con un caso probable o confirmado, la recomendación es contactar con el teléfono único de emergencias 1-1-2 para que les indiquen los pasos a seguir y eviten desplazarse a los hospitales o centros sanitarios.
Medidas de prevención
La Consejería de Salud continúa haciendo un seguimiento permanente y diario de la situación y ha adoptado medidas de prevención con el objetivo de reducir el tránsito de personas a lo imprescindible en los centros sanitarios, por lo que recomienda limitar la presencia en los hospitales a un acompañante por paciente adulto atendido.
Asimismo, se aconseja a los profesionales sanitarios que limiten durante el periodo laboral las actividades que requieran la presencia de delegados de las industrias de material sanitario y farmacéutica en los centros sanitarios, especialmente por tratarse de personas que mantienen flujos de relación con otras comunidades.
También se sugiere que las personas que deseen acudir a visitar a enfermos hospitalizados se abstengan de realizarlas si presentan síntomas respiratorios, salvo en situaciones excepcionales.
En la Región se ha recomendado no realizar viajes de estudios debido al brote de coronavirus; y en el ámbito sanitario, con la finalidad de proteger a los profesionales sanitarios y a la población en general, se han emitido instrucciones a todos los profesionales sanitarios del Servicio Murciano de Salud para que se abstengan durante las próximas tres semanas de organizar y asistir presencialmente a eventos, reuniones científicas, congresos, seminarios o cursos de formación con una afluencia de más de 20 – 25 personas, tanto dentro como fuera del territorio español.
También se suspenden las actividades formativas y las prácticas de estudiantes en los centros de salud y hospitales de la Región de Murcia durante las próximas tres semanas ante la evolución del coronavirus.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies