¿Esquizofrenia política?(II)

Pues mientras todos somos cada vez más pobres porque todos los precios se han disparado por encima de la subida de sueldos como hacía años que no ocurría, los políticos siguen en su burbuja alejada de los problemas reales de los ciudadanos. Todos sabemos que los cargos públicos los pagamos todos y están sólo para servir al pueblo no para ser servidos por el pueblo. Esta peligrosa inversión de términos puede desencadenar cotas elevadas de malestar social.

De nuevo la Historia, maestra de la vida, nos recuerda que después de las vacas gordas vienen las vacas flacas. Y si con el PP, la moneda admitía un mayor poder adquisitivo e incluso hubo bajada de precios, sin olvidar que llenaron las arcas del estado según puede leerse en la prensa de aquellos días, podemos concluir que este gobierno debería hacer lo propio.

Gobernar es solucionar los problemas de los ciudadanos y no estar las 24 horas del día a la greña, enzarzados en “yo dije”, “tu dijiste”, etc.. Ese infantilismo inútil en adultos raya la esquizofrenia porque consiste en hacer problema de lo que en realidad no lo es porque todo iba bien desde 1978 y los esfuerzos deberían haber seguido en la misma eficaz línea de los pactos de la transición que permite modificaciones y revisiones puntuales vía consenso, diálogo, pacto y punto.

Eso es estabilidad y hacer España y lo contrario nos suena a enredar, entorpecer. Además la gran masa pacífica y abstencionista, desencantada con los dos grandes partidos y que en muchos momentos a la hora de acudir a las urnas, hemos demostrado ser mayoría (no olvidemosla constitución Europea, el Estatuto de Cataluña, etc.., etc….) nos hemos quedado al margen porque comenzamos a no comprender cuales son las prioridades básicas y esenciales de nuestros políticos.

Gerardo Caíñas

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies