Los pescadores de Águilas barajan la posibilidad de no salir a faenar la próxima semana

Tras el cierre de bares y restaurantes y el descenso de ventas de pescado y marisco, los pescadores aguileños se encuentran en una situación complicada y no descartan el parón total

La situación actual de todas las empresas y trabajadores es muy complicada debido al estado de alarma decretado el pasado 14 de marzo por el Presidente del Gobierno, en el que tan solo se permite salir de casa para lo imprescindible, como ir a trabajar o ir al supermercado. Los pescadores también están sufriendo esta situación, motivado por la caída de ventas de pescado fresco.

Al caer las ventas, el precio también baja, lo que hace que “desde el viernes en que se decretó el confinamiento en la localidad no se pille marisco”, señala Manuel Díaz, Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores de Águilas. El precio del marisco bajó drásticamente, principalmente de la gamba, ya que “la gente ahora no va a las pescaderías, algo que no se entiende, y sí va a las grandes superficies donde hay muchas personas”, afirma el máximo responsable de la cofradía aguileña.

Otra de las razones que ha hecho que disminuya el precio del pescado y del marisco es el cierre de bares y restaurantes, lo que “para los pescadores es un gran problema porque disminuyen las ventas y, por tanto, tienen que para muchos barcos”, comenta Manuel Díaz. Además, los pescadores no tienen las ayudas que sí hay en otros sectores porque el pescado es un bien de primera necesidad y por tanto tienen derecho a trabajar.

En esta difícil situación, lo que más pescan en la costa de Águilas y alrededores son lubinas, salmonetes y rapes, ya que según afirma el Patrón Mayor “es de lo más barato y lo que más se vende ahora”.

En cuanto a la flota que sale a pescar durante estos últimos días, se ha reducido un 30%, es decir de unos 100 pescadores que hay en Águilas, ahora salen unos 70. Manuel Díaz confirma que durante esta semana ya no salen más a faenar porque hoy, 19 de marzo, es fiesta y el viernes “habrá mal tiempo”, pero el lunes sí que se pescará. “Si el lunes vemos que el precio sigue cayendo, creo que nadie más va a salir al mar”, declara el Patrón Mayor.

Pero Manuel Díaz dice que no es un problema solo de esta zona, sino que “todos los pescadores del Mediterráneo se encuentran en una situación similar”, ya que “las ventas y el precio han caído en todo el país y entonces no merece la pena salir a faenar”. Además, el Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores de la localidad augura que “en breve pararán todos los pescadores” por la situación en la que se encuentra el mercado de pescado y marisco en todo el territorio nacional.

Durante estos días también se están llevando a cabo unas medidas especiales de prevención, tanto en embarcaciones como en el propio puerto. En la Lonja, la cofradía ha obligado al uso de guantes y a mantener la distancia mínima de seguridad entre cada persona. Además, también realizan desinfecciones todos los días y solo dejan entrar a las instalaciones a una sola persona por barco y un solo comprador.

Por último, desde La Actualidad animamos a toda la población aguileña, y en general, a que sigan consumiendo pescado fresco durante estos días porque es muy beneficioso para la salud, ya que tienen muchas proteínas, es rico en minerales y en ácidos grasos esenciales, entre otras muchos aspectos positivos. ¡Y encima ayudaremos a nuestros pescadores!, que durante todo el año salen al mar para que no falte pescado ni marisco en Águilas.

Por Ginés Jesús Gómez M.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies