Tendencias
- El PSOE denuncia que se están «poniendo en riesgo importantes subvenciones para Lorca al ocultar su origen estatal en la comunicación institucional»
- El Gobierno de Lorca apela a la sensibilidad del Ministerio de Transportes para la continuidad en el desarrollo de medidas urbanas de carácter sostenible
- Nueva edición del periódico impreso de Pulpí en versión PDF
- Puerto Lumbreras celebrará la séptima edición de los Premios del Deporte el próximo 16 de mayo en el Pabellón Rural Multiusos del Esparragal
- Agricultura evalúa los daños ocasionados en cultivos por las tormentas de granizo de ayer
- Un bombero y dos voluntarios de Cruz Roja, todos fuera de servicio, salvan la vida de un hombre tras sufrir un infarto en Águilas
- El Ministerio adjudica por 30,5 millones de euros el contrato para el despliegue del sistema de comunicaciones de la línea de Alta Velocidad Murcia-Almería
- Comienza el módulo de prácticas profesionales no laborales de los certificados de profesionalidad puestos en marcha por el Ayuntamiento de Águilas
- Lorca se dota de su segundo presupuesto municipal en dos años, unas cuentas que crecen un 5% hasta alcanzar los 120 millones de euros
- El Auditorio Margarita Lozano de Lorca acoge a los más de 800 participantes del segundo encuentro regional de educación de adultos
El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, ha presidido, esta tarde, junto al secretario de Estado de Justicia, Tontxu Rodríguez, y al delegado del Gobierno en la Región, José Vélez, la puesta de la primera piedra del nuevo Palacio de Justicia de Lorca, un acto al que han asistido otros miembros de la Corporación, y representantes de organismos judiciales, económicos y sociales del municipio.
El alcalde de Lorca ha destacado que “hoy es un día histórico para nuestra ciudad con la primera piedra de lo que va a ser un elemento emblemático, un elemento tractor, no sólo, para la administración de justicia sino también para nuestro casco histórico”.
Diego José Mateos ha detallado que “se trata de un proyecto de más de 17 millones de euros, con más de 10.000 metros cuadrados de superficie y capacidad para 14 sedes judiciales. Podrá concentrar las nueve sedes judiciales que actualmente se encuentran dispersas por toda la ciudad y convertir esta infraestructura en un Palacio de Justicia totalmente sostenible y accesible”.
Mateos Molina ha resaltado que “este futuro Palacio de Justicia acogerá los nueve juzgados actuales (7 juzgados de Primera instancia e Instrucción y 2 juzgados de lo Penal), aunque puede albergar otros cinco más. En total, 14 juzgados que se levantarán en un solar ubicado en el Barrio de los Artesanos, próximo al centro urbano y que comprende las calles Selgas, Galdo, Paradores y Palmera de Uceta. Además, el futuro Palacio de Justicia tendrá muy cerca, a menos de 500 metros, tres aparcamientos públicos con 600 plazas”.
También habrá espacio para la Fiscalía, un decanato, unidades administrativas, un juzgado de Guardia, una clínica médico forense, dependencias de profesionales, así como se habilitarán Salas de Vistas, zona de detenidos y un recinto para la Policía. También habrá archivos para estas unidades judiciales.
El Primer edil ha recordado que “ha sido un proceso largo y tedioso que desatascamos al llegar al Ayuntamiento, ya que el anterior proyecto tuvo que ser desechado por los graves errores que incluía en su desarrollo, con nuestro empeño que sido máximo y casi doble”.
El alcalde de Lorca ha agradecido “a la Delegación del Gobierno y al Gobierno de España por su apuesta por nuestra ciudad, que se pone de relieve con este inicio de las obras, por lo que toda la administración de justicia, los usuarios de la misma y todos los lorquinos, en general, estamos de enhorabuena”.
El Primer edil ha insistido en que “esta obra cambiará radicalmente la fisonomía de nuestro casco histórico y la administración de la justicia en nuestra ciudad, con un proyecto modernizado y transformador de nuestro modelo de justicia que conseguirá un sistema ágil, rápido, eficiente y cercano a los lorquinos y las lorquinas”.
Y ha reiterado que “estamos ante un proyecto capital para nuestro municipio por su ubicación, en pleno casco histórico, una localización que se convertirá en un elemento clave y que va a permitir seguir trabajando en la revitalización del centro de la ciudad”.