«Va a ser muy emocionante volver a vivir una Semana Santa en San Patricio”

ENTREVISTA A DIEGO DOMÍNGUEZ ARCAS PRESIDENTE DE LA HERMANDAD DE LA CURIA, PASO NEGRO

El abogado, Diego Domínguez Arcas, preside desde el verano de 2014 la Hermandad de la Curia, Paso Negro, que saca a la calle su cortejo en la noche del Sábado de Pasión, con la imagen de la Virgen de la Soledad.
3D9A4470
Este año “recuperan” la sede religiosa de la cofradía, la colegiata de San Patricio, ya rehabilitada tras los daños ocasionados por el terremoto de 2011

El abogado Diego Domínguez Arcas preside desde el verano de 2014 la Hermandad de la Curia, Paso Negro, que saca a la calle su cortejo en la noche del Sábado de Pasión, con la imagen de la Virgen de la Soledad.
Durante este tiempo ha estado trabajando dar un aire nuevo al paso, protagonista de uno de los cortejos más sobrios y solemnes de las procesiones lorquinas por las calles del recinto histórico.
Este año “recuperan” la sede religiosa de la cofradía, la colegiata de San Patricio, ya rehabilitada tras los daños ocasionados por el terremoto de 2011.

Pregunta.-¿Un orgullo representar una cofradía cuyo origen hay que buscarlo en el Siglo XVIII?
Respuesta.-Creo que ser presidente de una de las cofradías de la Semana Santa de Lorca es un gran orgullo y también una gran responsabilidad. La nuestra es una cofradía especial por su carácter gremial y eso quizá hace que todos los que formamos parte de ella nos sintamos especialmente orgullosos de su singularidad.

P.-¿Qué diría que es lo más representativo del Paso Negro de Lorca?
R.-Al ser una Hermandad gremial de profesionales del derecho, el Paso Negro lleva en su esencia la solemnidad y sobriedad de todo lo que rodea a la justicia. El color negro es el color de nuestras togas, por eso la simbiosis entre justicia y Fe es lo más representativo de nuestro paso, y eso se extiende a todo lo que somos y hacemos.

P.-¿Piensa que, en ocasiones, no se aprecia la labor de las cofradías salvo si es el Paso Blanco o el Azul?
R.-En nuestro caso siempre he percibido un gran cariño y un gran respeto hacia nuestra Hermandad tanto de las demás cofradías como de la gente en general. Nosotros hacemos un gran esfuerzo por cumplir con nuestro papel en la Semana Santa de Lorca y creo que eso nos lo reconocen. No podemos pretender ocupar un lugar que no nos corresponde, pero el nuestro creo que lo cubrimos con mucha dignidad y siempre con la intención y el deseo de mejorar.

P.-Este año la procesión vuelve a salir de San Patricio…
R.-Es el final de un camino muy duro lleno de dificultades y de obstáculos que hemos ido superando con mucho sacrificio y trabajo. Va a ser una Semana Santa muy especial, en la que quizá valoremos más todo lo que hemos pasado y también será el momento para agradecer aún más la ayuda que hemos recibido. Va a ser muy emocionante volver a vivir una Semana Santa como no la vivíamos desde hace seis años y además en una Iglesia que ahora mismo es un espectáculo.

P.-¿Qué otras novedades llevan este año?
R.-La verdad es que este año al ser un año especial hemos hecho un gran esfuerzo. Hemos encargado un retablo para la capilla de la Virgen de la Soledad que se bendecirá este viernes. Va a volver a su casa por la puerta grande, como se merece. Es un hito histórico para nosotros y la demostración del cariño y la devoción que sentimos por Ella. La Virgen nos acompaña en nuestro día a día y nosotros tratamos de devolverle una mínima parte de lo que nos da.
También se han renovado por completo las túnicas de los abanderados. Tratamos de cuidar los detalles y que la participación del Paso Negro en las procesiones tenga el mayor nivel posible.

P.-¿Qué proyectos tienen para la Hermandad de la curia a medio plazo?
R.-Hay muchos, fundamentalmente seguir luchando por corregir los déficits históricos de nuestro paso como tener unas instalaciones propias. Tenemos también la intención de seguir renovando todos los elementos que participan en la procesión así como completar y enriquecer el entorno de la Virgen de la Soledad. No nos faltan sueños ni ganas de hacerlos realidad.

P.-Dicen que es especial, desde dentro,
R.-Muchas cosas, en primer lugar compartir esfuerzos cofrades con los compañeros de trabajo y de fatigas, además es un sitio en el que blancos y azules trabajan juntos con un objetivo común.
Luego en la procesión del Sábado de Pasión se viven momentos muy hermosos como es el paso de la Virgen por el Porche de San Antonio o por calles tan lorquinas como la Cava o Zapatería a las que solo llega la Semana Santa a través de nuestra procesión. Podría seguir hablando pero creo que lo mejor es que nos acompañe la gente ese día y que cada uno viva su propia experiencia personal.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies