Tendencias
- Un proyecto pionero estudiará el papel de la ardilla roja en el equilibrio ecológico de Sierra Espuña
- La Comunidad apuesta por posicionar los vinos de la Región de Murcia en el mundo frente a los proteccionismos emergentes
- La Región, de la mano de Valverde, intensifica su proyección como destino de cicloturismo durante la segunda mitad de 2025
- La nueva estación de El Carmen estará lista en 2026
- Más de 200 niños han disfrutado de las Escuelas Municipales de Verano puestas en marcha por el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras
- El Servicio de Urgencias y Emergencias 061 ha realizado más de 40.200 actuaciones en zonas de costa este verano
- El Paso Azul de Águilas participará en la histórica Procesión Magna Jubilar que se celebrará en Murcia en noviembre
- Mazuecos: «De veranos repletos de cultura, actividades y ocio con el PSOE, a los desiertos culturales del PP
- La Región supera las 110.000 plazas en alojamientos turísticos tras incorporar más de 14.800 en el último año
- El Ayuntamiento de Lorca acondiciona el nuevo parking disuasorio de la calle Periodista Ángela Ruiz, junto al CDL, para agilizar los desplazamientos urbanos por las obras del AVE
La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes participa desde el pasado viernes 28 hasta hoy domingo, 30 de marzo, en la feria B-Travel de Barcelona, con el objetivo de promocionar la Región de Murcia como uno de los destinos turísticos preferidos del país para disfrutar durante todo el año.
Durante el desarrollo de este salón, considerado como el mayor evento ferial de España destinado al público final, la Región cuenta con un estand propio, en el que da visibilidad a todo el catálogo de productos y experiencias turísticas de la Comunidad.
Como en ediciones anteriores, además del mostrador genérico del Instituto de Turismo, la representación regional se completa con los co-expositores de los destinos Lorca, Mar Menor (Los Alcázares, San Javier y San Pedro del Pinatar) y Mula.
El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), Juan Francisco Martínez, indicó que la participación de la Región en esta feria “tiene como objetivo seguir potenciando el mercado nacional, que representa más de dos tercios de la afluencia turística total a la Región, y reforzar la promoción de cara a consolidar la conexión directa entre el Aeropuerto Internacional Región de Murcia y Barcelona”.
Martínez afirmó que entre las ventajas del mercado nacional destaca su alto grado de fidelidad, el desarrollo de estancias largas y su potencial para viajar en meses de temporada baja y media. Según los datos del año pasado, Cataluña fue el quinto mercado emisor nacional más importante para la Región (6,7 por ciento del total del turismo nacional recibido).
La feria B-Travel reúne en esta edición a más de un centenar de expositores, así como a las principales agencias de viajes, hoteles, operadores de cruceros, compañías de transporte y empresas de servicios turísticos del país.