Investigadores de EEUU han desarrollado una nueva pastilla que permite tomar por vía oral determinados fármacos que normalmente son inyectados, como la insulina.
En un estudio, publicado en la revista ‘Nature Medicine’, científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts de EEUU han explicado que ciertos fármacos, sobre todo los que se hacen con proteínas, no pueden ser administrados por vía oral porque son disueltos en el tracto gastrointestinal antes de que puedan dar el efecto deseado en el organismo. Un ejemplo de ello es la insulina, que los pacientes con diabetes tienen que inyectarse todos los días.
Estos científicos han logrado diseñar una nueva pastilla que puede transportar la insulina u otros medicamentos a base de proteínas y protegerlas del efecto negativo en el tracto gastrointestinal. «Estamos realmente contentos con los últimos resultados del nuevo dispositivo de administración oral desarrollado en el laboratorio», señaló Robert Langer, miembro del Instituto Koch para la Investigación del Cáncer.
La nueva cápsula se abre al llegar al intestino delgado, donde aparecen unas agujas diminutas que quedan adosadas a las paredes intestinales, lo que permite que el fármaco entre en la sangre. En pruebas con cerdos, las investigaciones mostraron que la cápsula puede cargar con un cantidad de insulina similar a una inyección, permitiendo una rápida llegada a la sangre.
Si bien los investigadores utilizaron insulina para demostrar el nuevo sistema de suministro de la droga, creen que podría ser utilizada para administrar otras a base de proteínas, como hormonas, enzimas o anticuerpos. «Podemos administrar insulina, pero vemos aplicaciones para muchas otras terapias o posiblemente vacunas», dijo Giovanni Traverso, profesor asistente del Departamento de Ingeniería Mecánica del MIT.
Tendencias
- Más de 358.000€ para ampliar el servicio de autobús del Aeropuerto de Corvera en verano
- La playa de la Colonia ya cuenta con una isla de baño para personas mayores o con movilidad reducida
- Puerto Lumbreras celebrará el 7 de julio el 67º aniversario de su independencia con un acto institucional en el Centro Cívico
- El Plan Copla de Águilas duplica este año el servicio de baño adaptado para personas con movilidad reducida
- Exigen al consejero de Educación que explique qué va a hacer para cubrir las plazas de profesores en la Región de Murcia «tras la catástrofe de la oposición de Secundaria»
- Desmantelados en la Región de Murcia 11 invernaderos indoor de marihuana
- Verano en Lorca: nuevas visitas guiadas, practicar yoga en la azotea de la Torre Alfonsina o disfrutar de las perseidas, son algunas propuestas para los turistas
- El proyecto de Zona de Bajas Emisiones se adapta a las necesidades de Lorca, una ciudad «más sostenible»
- Detienen a once personas por el robo continuado de neumáticos y gasoil en una empresa de Molina de Segura
- El Recinto Ferial del Huerto de la Rueda mejora las infraestructuras del servicio eléctrico tras una inversión municipal de 30.000 euros