Investigadores de EEUU han desarrollado una nueva pastilla que permite tomar por vía oral determinados fármacos que normalmente son inyectados, como la insulina.
En un estudio, publicado en la revista ‘Nature Medicine’, científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts de EEUU han explicado que ciertos fármacos, sobre todo los que se hacen con proteínas, no pueden ser administrados por vía oral porque son disueltos en el tracto gastrointestinal antes de que puedan dar el efecto deseado en el organismo. Un ejemplo de ello es la insulina, que los pacientes con diabetes tienen que inyectarse todos los días.
Estos científicos han logrado diseñar una nueva pastilla que puede transportar la insulina u otros medicamentos a base de proteínas y protegerlas del efecto negativo en el tracto gastrointestinal. «Estamos realmente contentos con los últimos resultados del nuevo dispositivo de administración oral desarrollado en el laboratorio», señaló Robert Langer, miembro del Instituto Koch para la Investigación del Cáncer.
La nueva cápsula se abre al llegar al intestino delgado, donde aparecen unas agujas diminutas que quedan adosadas a las paredes intestinales, lo que permite que el fármaco entre en la sangre. En pruebas con cerdos, las investigaciones mostraron que la cápsula puede cargar con un cantidad de insulina similar a una inyección, permitiendo una rápida llegada a la sangre.
Si bien los investigadores utilizaron insulina para demostrar el nuevo sistema de suministro de la droga, creen que podría ser utilizada para administrar otras a base de proteínas, como hormonas, enzimas o anticuerpos. «Podemos administrar insulina, pero vemos aplicaciones para muchas otras terapias o posiblemente vacunas», dijo Giovanni Traverso, profesor asistente del Departamento de Ingeniería Mecánica del MIT.
Tendencias
- El PP solicita la elaboración de un Plan de Viabilidad para controlar y reducir la velocidad en las vías públicas
- La explotación ‘Palacios de la Marina’ logra el premio del Agricultor del Año
- El Ayuntamiento de Lorca insta al Gobierno a que acometa una intervención de emergencia en la iglesia de San Juan por los derrumbes detectados tras las lluvias
- El PSOE registra una moción instando al Gobierno Regional a la contratación de personal para resolver los problemas del hospital Rafael Méndez
- El PSOE de Lorca e Izquierda Unida presentan una moción para regular la instalación de plantas de biogás y otras infraestructuras energéticas en Lorca
- VOX pide que se ponga en marcha una brigada forestal para proteger de incendios el entorno natural de Puerto Lumbreras
- El proyecto “Flechas Rosas”, que ayuda pacientes con cáncer de mama gracias al tiro con arco, se convierte en referente internacional con el patrocinio de Fundación Alimer y Hospital Virgen del Alcázar
- Antelo advierte a López Miras: “En las aulas de la Región de Murcia solo debe implantarse la cultura española”
- Sor María Eugenia exalta al Nazareno en su pregón cuaresmal
- La doctora Ángela Santamaría es nombrada Hija Predilecta de Águilas a título póstumo