‘Para unirse a nosotros sólo es necesario compartir lo que se tiene y recibir de los Hermanos de camino lo que el corazón es capaz de dar’

Esta semana hemos sido recibidos por Ginés Robles, Hermano Mayor de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Águilas. Nos cuenta la cantidad de actividades que realizan al cabo del año e invita a los aguileños a que asistan no sólo a los eventos rocieros convocados para el próximo fin de semana, sino a que conozcan su Hermandad a través de la Fe Cristiana
Pregunta.- ¿Desde cuándo existe esta Hermandad?
Respuesta.- Nace como Asociación rociera hace ya veintiséis años. Actualmente somos unos doscientos cuarenta Hermanos, de los cuales treinta jurarán su pertenencia el próximo martes 29 de Abril. Somos una entidad social y religiosa reconocida y apreciada en el mundo rociero, pues llevamos con mucha pujanza nuestra Fe y alegría hasta El Rocío, en Huelva, varias veces al año. Nosotros peregrinamos al Rocío cada año junto a nuestra Madrina, la Hermandad Filial del Rocío de Murcia. He de destacar que si bien fuera de Andalucía el fenómeno rociero es menos conocido en su verdadera esencia, es en esta comunidad donde se convierte en una forma de vida que mueve a millones de personas.
P.- ¿Qué actividades realizan en su Hermandad?
R.- No sólo nos ceñimos a la romería Rociera, sino que casi cada semana tenemos un evento; ya sea para colaborar con Cáritas, con los niños de nuestra Sección Juvenil o con nuestro Coro, que dirige seguramente la única tamborilera rociera no andaluza de España. Mensualmente celebramos una emotiva Misa, el último domingo de cada mes, y tenemos como mínimo una convivencia rociera cada trimestre.

P.- ¿Qué actividades se van a llevar a cabo el próximo fin de semana?
R.- Además de las misas que tenemos previstas previas a la romería, el el sábado 3 de mayo, tendremos nuestra espectacular Misa de Romeros a las 10, la salida desde La Colonia, la ofrenda en el Cuartel de la Guardia Civil y tras varias paradas, la comida en el puente de la autopista, llegando por la tarde al paraje del Molino del Saltaor. El domingo tendremos Misa de Alba a las 8 de la mañana en el campamento y numerosas actividades durante el día, incluido nuestro tradicional concurso de paellas. Por la tarde regresaremos a Águilas para llegar sobre las 21 horas a la parroquia de San José.

P.- ¿Qué le diría a los aguileños para animarles a asistir a esta romería?
R.- Que asistan a la Misa de Romeros, vean la romería salir de la Glorieta hasta La Colonia. Si hacen eso, estoy seguro que ya no podrán resistir la tentación de pasar el día con nosotros. Recordemos que la Romería es un acto que nuestra Hermandad regala al pueblo de Águilas como muestra de su alegría y de su fe, y que está todo el mundo invitado a disfrutar de este gozo nuestro.

P.- ¿Qué cualidades debe tener un romero?
R.- Ser romero es ser peregrino, propagar con libertad la Fe cristiana, así que para venir con nosotros sólo es necesario abrir los brazos, compartir lo que uno tiene y recibir de sus hermanos de camino todo lo que el corazón es capaz de dar.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies