Los paseos de Águilas, totalmente desinfectados ante la salida de los peques mañana domingo

La empresa responsable del servicio de limpieza de Águilas está redoblando esfuerzos este fin de semana en la limpieza y desinfección de los paseos de la localidad, así como otros espacios donde los niños podrán pasear y jugar a partir de mañana domingo. En estes entido, desde primera hora de este sábado, sin que la lluvia sea incoveniente, está llevando a cabo una completa desinfección, llegando a culquier rincón donde pueden tocar o acvercarse los niños, buscando la smejores condiciones sanitarias.

Por fin, a partir de este domingo, los niños podrán salir a la calle una hora al día acompañados de un adulto y estirar las piernas, algo que con la crisis del coronavirus tenían prohibido. El Gobierno ha decidido aligerar levemente el confinamiento y permitir estas salidas con una serie de restricciones, como la de no poder alejarse más de un kilómetro de sus domicilios.

¿Hasta dónde podré llevar a mis hijos? Lo primero que hay que tener en cuenta es el sentido común. La policía tendrá complicado controlar si alguien se ha pasado un poco de lo permitido, aunque recuerdan que el adulto es el responsable de la salida y puede haber sanción si incumple la norma.
Por ejemplo, si el niño vive en Las Yucas, lo lógico es que pueda disfrutar del Paseo de poniente, no de la explanada del Auditorio, que está sittuada a 2 kilómetros. En caso de que viva en la Plaza de España,  podría llegar hasta el Club náutico y la mitad del Paseo de Poniente.

 

La opción de Google Maps es la perfecta para saber si un lugar concreto que nos interesa se haya dentro del radio permitido, pero hay otras opciones en la red que sirven para ver el círculo completo por el que podríamos movernos con los más pequeños de la casa.

La web CalcMaps da la opción de dibujar directamente sobre un mapa un área de un kilómetro. Visualmente queda más claro hasta dónde pueden ser esos paseos en los que estará permitido andar, saltar o ir en patinete respetando las distancias sociales de seguridad. Ofrece tanto la vista por satélite como por mapa como Google Maps.

CalcMaps funciona de la siguiente manera: indicamos la dirección de partida (si residimos en un bloque de pisos basta con escribir solo el número del edificio) y después seleccionamos la opción ‘dibuja un círculo’. El área de selección debe partir desde la vivienda y se puede extender hasta los 1.000 metros permitidos.

 

 

 

 

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies