Tendencias
- Mari Carmen Moreno formaliza ante el Pleno su renuncia formal a la Alcaldía de Águilas
- Casalduero: “La rehabilitación de la Iglesia de San Juan es una realidad gracias al esfuerzo y el compromiso del Gobierno de España”
- Más de 300 embarazadas y sus parejas han visitado este año el Maternal de la Arrixaca parar conocer el circuito que realizarán al ingresar para dar a luz
- La extrema izquierda de Sumar pide el Gobierno Regional que se «mantenga y que amplíe el Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí en los colegios , así como la que financiación programas y campañas de convivencia intercultural»
- El sector porcino murciano se enfrenta a aranceles temporales de hasta el 62,4% por parte de China
- Centraliza la seguridad de tu equipo sin complicaciones
- ¿Cómo recuperar datos de una tableta rota o muerta?
- Antelo denuncia en Fuente Álamo que el abandono de tierras agrícolas en la Región cuadruplica la media nacional
- El paro registra un descenso interanual en el mes de agosto de 120 personas en Águilas
- La ‘Feria de día’ de Lorca apuesta por el ‘tapeo’ y ofrece una App donde descubrir cuáles son las propuestas gastronómicas y su localización
El Servicio de Farmacia del Hospital Reina Sofía ha sido galardonado de nuevo con el premio nacional en la séptima edición de ‘Farmaimpulso 2025’, un encuentro de referencia organizado por el laboratorio Johnson & Johnson con el aval de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria.
El trabajo premiado, titulado “STRATIfy-PK SCORE: Modelo predictivo para la estratificación del riesgo de fracaso farmacocinético en pacientes tratados con anti-TNF”, propone una herramienta de apoyo a la toma de decisiones clínicas que permite anticipar el riesgo de fracaso terapéutico en pacientes tratados con fármacos biológicos.
Este reconocimiento pone de manifiesto el compromiso del Servicio de Farmacia con la investigación, la excelencia científica y la mejora continua en la atención farmacoterapéutica, consolidando su papel en el desarrollo de estrategias de medicina personalizada basadas en farmacocinética clínica.
El pasado año, el Servicio de Farmacia del hospital Reina Sofía fue distinguido con el primer premio en el concurso nacional Farmaimpulso 2024 por su trabajo ‘Implantación de un servicio de monitorización de fármacos biológicos de alta resolución: hacia una medicina de precisión en pacientes con enfermedades inmunomediada’. Este sistema de trabajo representa un avance significativo en la atención a pacientes con enfermedades inflamatorias mediadas por el sistema inmune y permite ajustar las dosis con precisión en tiempo real, lo que garantiza una respuesta óptima y ganar eficacia en los tratamientos.
Con estos reconocimientos, el centro hospitalario reafirma su posición de liderazgo en la vanguardia de la atención médica, demostrando su compromiso continuo con la innovación y la excelencia en la atención farmacéutica.