El Gobierno regional apuesta por la energía solar y mejora la eficiencia energética en 15 centros educativos

El Gobierno regional llevará a cabo este año obras de cambio de cubiertas e instalación de placas solares en 15 centros educativos de la Región para mejorar el aislamiento térmico y la eficiencia energética, según ha dado cuenta hoy el consejero de Educación y Formación Profesional en el Consejo de Gobierno. Las obras supondrán una inversión de 5,5 millones de euros.

La mayor parte de estas actuaciones forman parte del plan de eficiencia energética y reconversión bioclimática de los centros educativos de la Región, desarrollado por el Gobierno regional y cofinanciado con fondos Feder, con una inversión que supera los 40 millones de euros. El objetivo es sustituir cubiertas y la instalación de placas solares fotovoltaicas para consumo propio.

Esta iniciativa ayuda a reducir hasta en ocho grados la temperatura en el interior de los centros educativos y permite rebajar la factura eléctrica un 30 por ciento. El plan incluye un total de 166 actuaciones en centros educativos de la Región de Murcia, tanto colegios como institutos, y con las nuevas obras previstas se habrá ejecutado más del 50 por ciento de esa hoja de ruta.

El Gobierno regional ya ha licitado las obras de cambio de cubiertas e instalación de placas solares en 11 centros educativos, que se realizarán durante el verano debido a que son trabajos de gran envergadura y se deben desarrollar coincidiendo con el periodo vacacional. Se trata de cinco centros educativos en Cartagena, que son los colegios Santiago Apóstol (Miranda), San Félix, Gabriela Mistral, Luis Vives (El Albujón) y San Cristóbal; y de los colegios Villaespesa (Lorca), San Roque (Ceutí), Nuestra Señora del Rosario (Alhama de Murcia), Jesús García Candel (Ricote), Santiago Apóstol (La Unión) y el Instituto San Juan de la Cruz (Caravaca de la Cruz), con una inversión de 2,8 millones de euros.

Además, la Consejería de Educación y Formación Profesional prevé que se realicen obras en tres centros educativos más, que, debido a su dimensión, se pueden llevar a cabo en su mayor parte durante el periodo no lectivo de Navidad. Se trata de los colegios El Romeral (Molina Segura), El Garbanzal (La Unión) y Jerónimo Belda (Cieza), con una inversión prevista de 400.000 euros.

Por otra parte, el Gobierno regional también va a contratar obras de eficiencia energética en el Instituto Poeta Julián Andúgar de Santomera, con un presupuesto de más de 2,3 millones de euros, que se desarrollará durante los ejercicios 2025 y 2026, y preferentemente en meses de verano, para no interferir con el curso escolar. El proyecto consiste en la reforma integral del sistema de climatización del centro, con la instalación de nuevos aparatos, cerramientos y placas fotovoltaicas para mejorar el aislamiento de los edificios, lo que permitirá disminuir notablemente el consumo energético y la factura eléctrica, y mejorar el confort de la comunidad educativa.

Además, el Gobierno regional gestiona la rehabilitación integral de centros educativos para mejorar la envolvente térmica, el aislamiento y reducir el consumo eléctrico con la instalación de placas solares, dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (Pirep), del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cofinanciado con fondos europeos NextGenerationEU.

Estas actuaciones se realizarán en los IES Beniaján (Murcia) con un presupuesto de 1,2 millones de euros; IES Ricardo Ortega (Fuente Álamo) con un presupuesto de 1,3 millones de euros; IES Pedro García Aguilera (Moratalla) con una inversión de 900.000 euros; el IES Francisco de Goya (Molina de Segura) con un presupuesto de cerca de 1,3 millones de euros; El IES Salzillo (Alcantarilla), con un inversión de 1,3 millones de euros; y el IES Sanje (Alcantarilla), con un presupuesto de 1,4 millones de euros; y el IES Isaac Peral (Cartagena), con un presupuesto de 1,3 millones de euros.

Dichas iniciativas forman parte del compromiso del Ejecutivo regional con la modernización de los centros educativos y la sostenibilidad, a través de infraestructuras más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies