Lorca moderniza sus Servicios Sociales para avanzar hacia una atención más eficiente y personalizada
Una subvención europea de cerca de 9.500 euros permitirá actualizar los equipos informáticos de la Concejalía de Servicios Sociales ofreciendo mejor seguimiento y cobertura a los casos
Con esta inversión, Lorca refuerza su posición como referente en Servicios Sociales, cada vez más resilientes, sostenibles y profundamente humanos en nuestro municipio
María Castillo, concejal de Servicios Sociales: “Vamos a seguir trabajando para que cada paso que demos en innovación se traduzca en más calidad de vida para nuestros vecinos”
El Ayuntamiento de Lorca continúa avanzando en su compromiso por unos Servicios Sociales más eficaces, accesibles y centrados en las necesidades reales de las personas. Gracias a los esfuerzos de los servicios municipales del área, y a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea -fondos NextGenerationEU-, se ha recibido una subvención de 9.450 euros para modernizar la infraestructura tecnológica de los Servicios Sociales de Atención Primaria del municipio.
Esta actuación permite reforzar una política social centrada en la eficiencia, la dignidad y la agilidad en la atención, especialmente dirigida a los colectivos más vulnerables, eliminando trabas burocráticas y optimizando los recursos públicos.
La concejal de Servicios Sociales, María Castillo, ha valorado muy positivamente esta inversión y ha declarado que “hoy damos un paso adelante para que los Servicios Sociales de Lorca estén a la altura del siglo XXI. La transformación digital que estamos emprendiendo nos va a permitir ser más rápidos, más cercanos y más eficaces con las personas que más nos necesitan”.
Gracias a esta financiación, se dotará a los centros municipales de atención social de nuevo equipamiento informático. Esta mejora tecnológica permitirá:
- Reducir los tiempos de gestión y ofrecer una atención más rápida y personalizada; sobre todo teniendo en cuenta a todos los agentes (áreas) implicados en cada caso (recordemos que el intercambio de información entre áreas/servicios/estamentos es fundamental y esta actualización permite su agilización.
- Garantizar la protección de datos de los usuarios, cumpliendo con las normativas europeas de ciberseguridad.
- Mejorar la coordinación entre profesionales, lo que facilitará una respuesta más eficaz ante situaciones de emergencia social.
- Impulsar la formación tecnológica de los trabajadores sociales, equipándolos con herramientas más potentes para su labor diaria.
“La digitalización no es solo una mejora técnica, es una mejora humana. Es garantizar que nadie se quede atrás, y que podamos atender mejor a cada vecino que cruza la puerta de nuestros Servicios Sociales”, ha añadido la edil.
Esta acción se enmarca dentro de la estrategia del Ayuntamiento de fortalecer los Servicios Sociales como pilar de apoyo y cohesión en la ciudad, adaptándolos a los nuevos tiempos y necesidades.
“Desde la Concejalía se ha insistido en que la transformación digital debe llegar a todos los rincones del municipio, para que “la tecnología esté al servicio de las personas, no al revés. Y en Lorca, lo tenemos claro: vamos a seguir trabajando para que cada paso que demos en innovación, se traduzca en más calidad de vida para nuestros vecinos”, ha afirmado Castillo.
Con esta inversión, Lorca se posiciona como una ciudad que apuesta por unos Servicios Sociales resilientes, sostenibles y profundamente humanos.