Los lorquinos en situación de desempleo podrán inscribirse en una nueva fase del Proyecto “Activa-T”, puesto en marcha por el Ayuntamiento
La convocatoria estará abierta hasta el 30 de junio y las solicitudes se pueden presentar a través de la página web www.concejaliaempleo.lorca.es o presencialmente en el Centro de Desarrollo Local
Los cursos a impartir serán atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, cocina, restaurante-bar, comercio, montaje y mantenimiento de instalaciones de energías renovables y de sistemas microinformáticos
Rosa Mª Medina, edil de Desarrollo Local: “Se trata de una iniciativa orientada a la formación, cualificación e inserción laboral de más de 300 personas, a través de una treintena de acciones formativas y con una inversión de más de dos millones de euros en tres años”
La concejal de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Lorca, Rosa María Medina Mínguez, ha anunciado este viernes el inicio de la quinta fase del Proyecto “Activa-T”, una iniciativa orientada a la formación, cualificación e inserción laboral de más de 300 personas desempleadas en el municipio, a través de una treintena de acciones formativas y con una inversión de más de dos millones de euros en tres años.
Rosa María Medina ha explicado que “el proyecto “Activa-T” ofrece itinerarios formativos gratuitos que conducen a certificados de profesionalidad, combinando acciones formativas con jornadas de orientación y búsqueda activa de empleo. “El objetivo fundamental es mejorar la empleabilidad de los participantes y facilitar su incorporación al mercado laboral, contribuyendo así a una mejora de sus condiciones de vida y fomentando el desarrollo económico y social de nuestro municipio, para consolidar el cambio que buscamos, con una mayor empleabilidad y potenciación del tejido profesional”, ha detallado.
Asimismo, la concejal de Desarrollo Local ha destacado que “con esta quinta fase seguimos apostando por el desarrollo personal y profesional de los lorquinos. Sabemos que el empleo es el motor de nuestra sociedad, y este proyecto, que comenzaba hace dos años, es una herramienta fundamental para avanzar hacia esa meta. Desde el Gobierno de Lorca queremos estar al lado de quienes más lo necesitan, ofreciendo oportunidades reales para que puedan construir un futuro mejor”.
Los itinerarios formativos que se ofrecen en esta fase, todos ellos con certificados de profesionalidad, son los siguientes:
- Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (Nivel 2, requiere titulación en ESO o competencias clave nivel 2).
- Operaciones básicas de cocina (Nivel 1, sin requisitos).
- Operaciones básicas de restaurante-bar (Nivel 1, sin requisitos).
- Operaciones básicas de montaje y mantenimiento de instalaciones de energías renovables (Nivel 1, sin requisitos).
- Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos (Nivel 1, sin requisitos).
- Actividades auxiliares de comercio (Nivel 1, sin requisitos).
Las personas interesadas en participar deben tener 18 años o más, estar inscritas como demandantes de empleo y cumplir con los requisitos del itinerario formativo correspondiente. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de junio y las solicitudes se pueden presentar a través de la página web www.concejaliaempleo.lorca.es o presencialmente en el Centro de Desarrollo Local, ubicado en Alameda de Cervantes.
“Invitamos a todos los lorquinos en situación de desempleo a que aprovechen esta oportunidad y participen en estas acciones formativas, ya que les brindarán la oportunidad de encontrar un buen empleo en el futuro. En la concejalía de Desarrollo Local contamos con un equipo comprometido y unas instalaciones preparadas para ofrecer una formación de calidad y acompañamiento durante todo el proceso de inserción”, ha subrayado Medina Mínguez.
El proyecto, cuya duración se extiende hasta el 31 de diciembre de 2026, cuenta con una financiación total de 2.163.943,63 euros, de los cuales 1.298.366,17 euros proceden del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), y 865.577,46 euros son aportados por el propio Ayuntamiento de Lorca.