Profesores de Alemania, Portugal, Italia y España participan en Lorca en la Semana de Movilidad Erasmus “Clean Air Now for a Sharp Future”

La iniciativa, en la que participa el colegio José Robles, reunirá hasta el 9 de mayo a docentes europeos con el objetivo de promover la educación ambiental y el intercambio de buenas prácticas en favor de la sostenibilidad

Se llevarán a cabo talleres, visitas y actividades centradas en las experiencias educativas sobre la preservación del medio ambiente, el cambio climático y el cuidado del planeta

Rosa Mª Medina, edil de Educación: “Desde el Gobierno de Lorca apostamos por llevar a cabo y colaborar con este tipo de programas, ya que ello supone invertir en el futuro de nuestros niños y en su bienestar”

La concejal de Educación del Ayuntamiento de Lorca, Rosa María Medina Mínguez, ha dado la bienvenida este lunes a los participantes en la Semana de Movilidad Erasmus “Clean Air Now for a Sharp Future” (“Aire limpio ahora para un futuro más brillante”), una acción educativa internacional que se celebrará en nuestra ciudad del 5 al 9 de mayo y que reúne a docentes de diversos países europeos con el objetivo de promover la educación ambiental y el intercambio de buenas prácticas en favor de la sostenibilidad.

El acto inaugural ha tenido lugar en el CEIP José Robles de Lorca y ha contado con la presencia de representantes de la Consejería de Educación de la Región de Murcia, del Ayuntamiento de Lorca, docentes europeos y miembros de los diferentes centros escolares españoles que participan. “Lorca vuelve a convertirse hoy en punto de encuentro para docentes y profesionales de la educación donde compartir experiencias, conocimientos y, sobre todo, valores. Esta Semana de Movilidad Erasmus no solo fomenta la colaboración entre centros educativos europeos, sino también el intercambio cultural y educativo, contribuyendo a formar ciudadanos más responsables con su entorno, creando conciencia medioambiental entre los alumnos y construyendo un futuro más verde desde las aulas”, ha señalado Rosa María Medina.

La actividad, promovida por la Unidad de Programas Educativos de la Consejería de Educación de la Región de Murcia, cuenta con la participación de centros educativos de Alemania, Portugal, Italia y España. Entre los asistentes se encuentran los colegios Grundschule Altdorf y Grundschule Schwarzenbruck de Núremberg (Alemania), Agrupamento Andre Soares de Braga (Portugal), IC Simoneta Salaconi y Rebike de Roma (Italia), así como el murciano Puente de Doñana y el lorquino José Robles.

“A lo largo de la semana, los participantes llevarán a cabo talleres, visitas y actividades colaborativas centradas en el intercambio de experiencias educativas sobre la preservación del medio ambiente, el cambio climático y la sostenibilidad. El objetivo es generar redes de cooperación entre instituciones y promover iniciativas que impacten positivamente en la educación y el cuidado del planeta”, ha explicado la concejal de Educación.

Medina Mínguez ha concluido subrayando que “estamos convencidos de que la educación es una herramienta esencial para afrontar los desafíos ambientales que tenemos por delante. Desde el Gobierno de Lorca apostamos por llevar a cabo y colaborar con este tipo de programas, ya que ello supone invertir en el futuro de nuestros niños y niñas, en su bienestar y en el del planeta que heredarán”.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies