Lorca evalúa la respuesta del operativo municipal durante el apagón para actualizar dinámicas de reacción e implementar nuevos recursos
Medio centenar de efectivos de los servicios de emergencia, seguridad y esenciales municipales participan en la jornada técnica ‘Lecciones aprendidas del apagón’
Ifelor, que se convirtió ese día en punto de atención para personas electrodependientes y con movilidad reducida, acoge el encuentro
Fulgencio Gil Jódar, alcalde: “el operativo municipal ante situaciones de emergencia que despliega este Ayuntamiento es un modelo a seguir, un equipo ejemplar y de contrastada solvencia. Respondemos con eficacia ante cualquier situación y debemos seguir preparándonos para afrontar con garantía nuevas incidencias que puedan surgir”.
“Queremos identificar debilidades, fortalezas y áreas que deben ser reforzadas para optimizar la respuesta institucional y de servicios esenciales”
Medio centenar de efectivos de los servicios de Emergencia, Seguridad y Esenciales a nivel municipal y de otras administraciones se dan cita este jueves en el Palacio de Ferias y Congresos de Ifelor en la jornada técnica ‘Lecciones aprendidas del apagón’, ocurrido el pasado día 28 de abril. Las sesiones se han iniciado a primera hora de la mañana y se sucederán hasta primeras horas de la tarde. “Esta jornada técnica que hoy celebramos tiene como principal objetivo hacer una valoración de la actuación realizada por los servicios de emergencia, de seguridad y otros esenciales municipales y de otras administraciones durante ese día”, ha dicho el alcalde, Fulgencio Gil Jódar, que ha comparecido junto al edil de Emergencias, José Martínez.
El primer edil ha insistido en que “nuestro operativo es eficaz porque permanece siempre en un ciclo de evaluación constante. Eso nos permite estar preparados para afrontar cualquier eventualidad. Queremos identificar debilidades, fortalezas y áreas que deben ser reforzadas para mejorar la respuesta institucional y de servicios esenciales”, a la vez que ha destacado que “nuestra intención es estar preparados para hacer frente a una nueva crisis, pero también contar con los instrumentos necesarios para minimizar sus efectos en la población”.
Gil Jódar ha señalado que “queremos que los lorquinos cuenten con toda la información posible para solventar este tipo de situaciones y sepan dar respuesta a las necesidades que se les puede plantear conociendo los servicios y lugares donde pueden ser atendidos”.
Ha recordado que el Recinto de Ferias y Congresos de Ifelor se convirtió el día del ‘apagón’ en “punto de atención para personas electrodependientes y con movilidad reducida, por la presencia en sus instalaciones de un potente grupo electrógeno”. Y que el Centro de Emergencias, “con conexión de internet vía satélite, nos permitió la comunicación de Policía Local y efectivos de emergencia, además de suministrar energía y conexión a profesionales de los medios de comunicación para hacer posible su trabajo y la emisión de mensajes a la población”.
Estas jornadas, ha significado, son de análisis, “pero también de análisis. Son fundamentales para hacer frente, por ejemplo, a un nuevo ‘apagón’. Para dar respuesta a la población. Una respuesta que debe ser conocida por todos para saber actuar en cada momento conforme a la situación de alerta que se plantee”.
El alcalde, al inicio de la jornada, ha destacado “el trabajo de los servicios de Emergencia, de Seguridad y Esenciales municipales por la labor que realizaron durante el ‘apagón’. Tenemos que estar preparados, prevenidos… porque como ya ocurrió el pasado 28 de abril esto puede volver a suceder. Y, me temo, que no habrá aviso previo”.
Gil Jódar ha criticado que “después de diez días desde que se produjo el ‘apagón’ histórico y sin precedentes que dejó sin luz a más de 55 millones de personas más de doce horas, los españoles seguimos teniendo un ‘apagón’ informativo desde el Gobierno de la Nación que, todavía, en el momento actual, no ha sabido dar respuesta a las preguntas que nos hacemos esos 55 millones de personas que nos quedamos sin luz, pero también sin comunicaciones”.
Un ‘apagón’, ha añadido, “del que fueron alertados. Que les fue anunciado en reiteradas ocasiones. Que preveían con las inestabilidades que registraba la red. Que deja en evidencia al que no cesan en calificar como ‘mejor sistema eléctrico del mundo’. Un ‘apagón’ fruto, por tanto, de la negligencia de un Gobierno que no está a la altura”.
El alcalde ha insistido en que los expertos “anuncian nuevas situaciones idénticas. Y lo hacen apuntando que pueden sucederse a no mucho tardar. Está claro que ante un Gobierno que no quiere dar explicaciones y mucho menos asumir responsabilidades, hay que hacer un balance del ‘apagón’ del pasado día 28 de abril y prever nuevas situaciones, por lo que hay que estar preparados”.
La jornada técnica está organizada por la Escuela Pública de Emergencias, Epeslor, de la Concejalía de Emergencias.
Tu publicidad AQUÍ
… EN EL TERCER DIARIO REGIONAL EN VISITAS DE LA REGIÓN DE MURCIA
Info: laactualidad@yahoo.es y Whatsapp: 633 77 29 35